LARRY COLLINS Y DOMINIQUE LAPIERRE
Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis son los cuatro caballeros que
se describen en la primera parte del capítulo sexto del Apocalipsis. “ Cuando
abrió el sello cuarto, oí la voz del cuarto viviente, que decía: Ven. Miré y vi
un caballo bayo, y el que cabalgaba sobre él tenía por nombre Mortandad, y el
infierno le acompañaba: Fueles dado poder sobre la cuarta parte de la tierra
para matar por la espada, y con el hambre, y con la peste, y con las fieras de la
tierra”. Apocalipsis, VI, 7-8.
¿Por qué es Gadafi el Quinto Jinete?. Él se considera a sí mismo
descendiente directo del profeta Mahoma y dice estar investido de una misión
divina: velar por la causa árabe. Su fundamentalismo le convierte en un ser
inestable que hace imposible prever el curso de su política o intentar
ajustarla a acuerdos o negociaciones. Y, dado su fanatismo, el mundo lo mira
con recelo porque tiene todo el poder financiero para fabricar armas de
destrucción masiva y provocar un conflicto nuclear de imprevisibles
consecuencias. Por eso, para intentar tener un cierto control sobre este
iluminado los países occidentales han tratado de buscar un mantenimiento de
relaciones normales con su régimen, aún teniendo la certeza del apoyo libio
al terrorismo y de que sus embajadas han actuado en determinados momentos como
base de criminales.
El Quinto Jinete es
un libro escrito por Larry Collins (West Artford-Connecticut, Estados
Unidos, 14/09/29- Frejus, Francia 20/06/05) y Dominique Lapierre (Chatelaillon,
Francia, 1931), un dúo que ha vendido 50 millones de ejemplares de sus
cinco títulos conjuntos: ¿Arde París?, O llevarás luto por mí, Oh Jerusalén,
Esta noche, la libertad y El quinto jinete . ¿Arde Nueva York? Es el
último trabajo publicado por ambos escritores desde 1980. Se puede decir que
Dominigue Lapierre fue un precursor de la novela de terror moderno con amenazas
catastróficas. También podría citarse a Frederick Forsyth, autor de La
alternativa del diablo.
Escrita en tercera persona, es una novela testimonio, porque lo que en
ella se relata podría suceder en la realidad. Con gran maestría los autores
logran confundir al lector mezclando realismo y ficción , para que así se tome
la obra como una historia novelada.
"Señor presidente, creo que debe de enterarse de este pliego.
Es la traducción de una cinta grabada en árabe y dirigida a usted que fue
depositada a primera hora de la tarde en el puesto de guardia principal"
“Traducción de la cinta (...) “Afirmas que
quieres restablecer la paz en el Próximo Oriente, y ruego a Dios que te bendiga
por su esfuerzo (...) no habrá justicia para mis hermanos árabes de Palestina
mientras los sionistas, con la bendición de tu país, sigan robando la tierra de
mis hermanos para instalar en ellas sus colonias ilegales...” (pág. 13).
Tres terroristas islámicos logran transportar hasta la ciudad de Nueva
York una bomba atómica. El presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, recibe
un ultimátum de Gadaffi: tiene un plazo de treinta y seis horas para que los
sionistas abandonen los territorios árabes ocupados. Si no se cumplen las
condiciones que dejó grabadas en la cinta mandará detonar la bomba. Diez
millones de habitantes de la gran manzana eran sus rehenes desde ese momento.
¿Se podría preparar un plan en ese plazo para desalojar la ciudad de los
rascacielos sin que cundiera el pánico entre la población y sin que el
dirigente libio se enterase?. Se pone en marcha todo el protocolo
diplomático y empiezan las conversaciones con los principales líderes mundiales:
Breznev, Begín, Giscar d´Estaing, el propio Gadaffi. ¿Puede ser esa bomba el
principio de un holocausto nuclear, en el que no solamente desaparecería Nueva
York sino también gran parte del mundo?.
Trama muy bien desarrollada y fundamentada que puede fecharse en los
años de la guerra fría. Es un thriller y muy trabajado, donde los personajes
históricos son tratados con tal verosimilitud que se ve que los han estudiado a
fondo por el conocimiento que tienen de los mismos. Son treinta y seis horas de
intenso suspense, con un ritmo trepidante que engancha hasta el final pues
mantiene en vilo al lector porque las horas van transcurriendo vertiginosamente
y no se ve una solución definitiva. El cataclismo nuclear parece
inminente.
Francisco J. Portela
Título original: Le cinquième cavalier.
Autores: Larry Collins y Dominique Lapierre
Nº Pág.: 416
Traducción: J. Ferrer Aleu.
Plaza & Janés Editores S. A.
R. B. A. Editores S. A., 1993
ISBN: 84-473-0145-1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario