FERNANDO R. GENOVÉS
Ed Evohé, 2012
En el acogedor espacio de la librería ANTES A. T. (calle Lagasca, 120), regentada por Alfredo y Carmen, tuvo lugar el día 25 de octubre la presentación del libro de Fernando R. Genovés, Marco Aurelio, Una vida contenida (Evohé, 2012). Escritor, ensayista, crítico literario y cinematográfico, Fernando R. Genovés es doctor en Filosofía. Profesor funcionario de carrera en excedencia voluntaria, se ocupa en la actualidad, con dedicación profesional exclusiva, a escribir. Premio Juan Gil-Albert de Ensayo, Ciudad de Valencia, 1999. Colaborador en medios de comunicación. Creador y mantenedor de la sección «La buhardilla» en la revista El Catoblepas. Autor, hasta la fecha, de siete libros y varios centenares de artículos y reseñas en revistas especializadas. Su línea de investigación y sus trabajos están relacionados preferentemente con el ámbito de la filosofía moral y política.
A continuación, pasó a intervenir Jose María Marco (Madrid, 1955), licenciado en Filología Hispánica en la Universidad Complutense, doctor en Literatura Española por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene estudios de Filosofía en la Universidad de París VIII (Vincennes). Actualmente, es profesor de Literatura Española e Historia de las Ideas Políticas en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (UPCO / ICAD) y autor de numerosas publicaciones. Durante el curso 2004-2005, ha sido investigador invitado en Georgetown University, Washington D. C. El profesor Marco hizo una semblanza de Fernando R. Genovés, hablando de su obra y trayectoria, en la que recordó un encuentro entre ambos en Washington, en 2005, realizando una oportuna y acertada comparación con la capital norteamericana, símbolo de un imperio contemporáneo, con la Roma imperial de Marco Aurelio. Contrapuso el mundo antiguo con el moderno y resaltó las ideas básicas del texto y del pensamiento marcoaureliano.
Tras un interesante intercambio de preguntas y respuestas, finalizó la sesión con un vino de honor, y durante el cual Fernando R. Genovés firmó ejemplares del libro recién presentado y departió con los asistentes al acto. La librería estaba a rebosar de público, el cual atendió con sumo interés todas las intervenciones creándose un clima de gran comunicación.
Ariodante
Ariodante
1 comentario:
No conocía este libro, muchas gracias por presentárnoslo.
Publicar un comentario