01 octubre, 2013

El genio de la botella. Un relato que descubre el secreto del buen vino – Miguel Ángel Aguirre

El genio de la botella. Un relato que descubre el secreto del buen vino es una simbiosis única entre los aspectos esenciales de la cultura del vino y la novela de ficción, además de un sincero homenaje a la Ribera del Duero. Se trata de una historia de prosa ágil y envolvente, plagada de guiños, que combina de manera magistral un sentido del humor inteligente con reflexiones de gran calado filosófico.

La obra ofrece una fabulosa inmersión en el mundo del vino a través de una historia ágil y perspicaz. El libro retrata todos los aspectos de la cultura enóloga: empresarial, social, económico e incluso espiritual en un relato novelado que resulta un maridaje perfecto entre la literatura y el entorno vinícola.

Los principales expertos del vino del país y los medios de comunicación darán la bienvenida este miércoles, 11 de septiembre, a esta obra única en un espacio inmejorable, Lavinia, donde la cultura enóloga será la protagonista.


Miguel Ángel Aguirre (Madrid, 1965) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y ha completado su formación con programas de dirección y gestión empresarial en el IESE Business School. Compagina su actividad profesional con la docencia en el Centro Universitario Villanueva. En 2011 publicó Tribulaciones de un directivo en paro, también editado por LoQueNoExiste, que fue un éxito en ventas. 

29 septiembre, 2013

Crasheado – Blas Valdez

Este post lo envió Raúl Pereda de Editorial Drácena. Muchas gracias Raúl.

Crasheado no es otra cosa que una rendición de cuentas de la conciencia, disfrazada de carta de amor. Tras esta primera argucia, su lectura nos descubre que Crasheado es mucho más; es (en o por su tumultuoso ciclorama de nombres, imágenes y secuencias, televisivas y fílmicas, comunes a cada uno de nosotros), un daguerrotipo tan desbocado como exacto de la conciencia universal del ciudadano en los albores del siglo XXI.

¿De qué se trata con ello? Muy simple, demostrar hasta qué punto hemos sido despojados de nuestra intimidad por los Mass Media.

Por tanto, Crasheado se convierte en una implacable denuncia de nuestra condición de meros espectadores, ante un mundo servido tan constante y devastadoramente por los múltiples artilugios mediáticos que ha abolido los últimos rincones de nuestra intimidad y, con ella, cualquier rescoldo de nuestros sentimientos, hasta que éstos no sean otra cosa que un reflejo de aquello prescrito y servido por los Media.

Relato, pues, imprescindible para entender nuestra ofuscada existencia actual.


Blas Valdez, narrador y guionista cinematográfico mexicano, poco amigo de dar demasiadas pistas biográficas. Sus tramas, inmersas sin escapatoria en nuestra realidad inmediata, se caracterizan por la imposibilidad del ideal —casi siempre el amor— y por la mezcla de todo tipo de formas comunicativas (relatos, mensajes electrónicos, pasajes dramatizados, etc…) y hasta de idiomas (español, inglés, spanglish…), escogiendo, a tono con su estructura proteica y pluritonal, unos finales abiertos, con lo que el conjunto constituye un reflejo palmario de nuestra convulsa sociedad, en perpetua transformación.

Muchas gracias.

¡Saludos!

23 septiembre, 2013

Sinfonía de silencios – Lidia Herbada

Este post fue enviado por Solyluna a opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias Solyluna.

Sinfonía de silencios tiene a sus espaldas dos premios, Premio Speed Dating de Amazon y Semifinalista del Premio Ateneo. Es un canto a la nostalgia, es una mirada al pasado, un flashback a los años 90, una historia de amor entre un pianista y su alumna, envuelto en Nocturno Póstumo de Chopin, en sueños bañados en chocolate y Licor 43. Rebobina el cassette de tu adolescencia para recordar los años en los que soñamos, vagamos entre la niñez y la madurez, en la que recordar un primer beso, y el primer amor queda marcado en ti para siempre. Con prosa elegante y bien cuidada, es un libro que no deja indiferente.

Diferentes blogs se han hecho eco de su fuerza evocadora a unos años que marcarán a su protagonista para siempre.

El Rincón Romántico “Es un libro lleno de nostalgia, sueños, dulzura, magia, notas que te llevan de un lado a otros y silencios que a veces gritan y a veces susurran. Narrado de una manera hermosa y dulce”.

Blog Anescris: “Me ha hecho recordar mi adolescencia, Jon Secada, Glen Medeiros, los casio, la colonia Don Algodón, la adolescencia en pleno auge y queriendo ser mayor. Me ha encantado”.

Lo+Libros: “La adolescencia en todo su esplendor, una obra que te conquista. Recreado de forma majestuosa”.

El coleccionista de relatos “Una historia adorable, entrañable, simpática, fresca que te arranca sonrisas a cada página que lees. Una prosa ágil que convierte a esa historia en una especie de recuerdo del que no te quieres desprender”.

Gremlins en la biblioteca “Es una partitura musical, historia deliciosa, que logra transmitir emociones, y enganchar, esa mezcla de nostalgia, realismo, intimismo y cuento de hadas funciona”.

Locas del Romance "Es un libro hermoso que deberías tener en tu mesilla de noche".

Muchas gracias Solyluna.


¡Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...