03 junio, 2010

La habitación – Hubert Selby Jr.

Este post fue enviado a gclibros@yahoo.com por Ediciones Escalera, a quien agradecemos su colaboración y apoyo.

La habitación, publicada en castellano después de treinta años, pasó a convertirse en la obra maestra que consagraría a Hubert Selby Jr. como uno de los escritores más geniales y marginados de la literatura estadounidense.

"La habitación", de Hubert Selby Jr.: un viaje a los rincones más oscuros de la conciencia.

Hubert Selby Jr. nació en Brooklyn en 1928. Siendo aún adolescente se enroló en la marina mercante, donde contrajo una dolencia pulmonar que le desahuciaría de por vida. Tras una década pululando de clínica en clínica, fue enviado a casa donde se esperaba que no tardara en morir. Sin embargo, Selby optó por la vida aún sin forma alguna de poder ganársela, así que tuvo que tomar una decisión y dado que «conocía el alfabeto», se decantó por alterar para siempre el curso de la literatura. Desde el alma de su Brooklyn natal comenzó a bosquejar un texto llamado inicialmente "The queen is dead", y que no era otra cosa que el embrión de su primera novela Last Exit to Brooklyn.

Condenado y alabado con idéntico furor, Selby siguió construyendo con "The room2 (1971), "Demon y Requiem for a dream" un legado poético único, un clásico ya no sólo moderno sino de todos los tiempos, hasta el punto de que el New York Times no tuvo reparos en reconocerle su merecido lugar entre los abanderados de las letras patrias al ver en su obra «el poder, la intimidad, el sufrimiento y una honestidad moral equiparable a Dostoyevsky» y afirmar que «comprender la obra de Selby es comprender la angustia de América».

¡Saludos!

08 mayo, 2010

El ultimátum de Borne – Robert Ludlum

Durante un tumultuoso carnaval en los alrededores de Baltimore, dos hombres misteriosamente convocados allí por telegramas son testigos de una extraña matanza, Jason Bourne, cuya verdadera identidad sólo ellos conocen, firma esos telegramas, pero los dos hombres saben que no es él sino Carlos, conocido también como El Chacal, el terrorista más conocido y elusivo del mundo y enemigo mortal de Bourne, quien realmente les ha convocado. Intuyen lo que desea: un duelo final con Bourne…

David Webb, profesor de estudios orientales, esposo y padre, está obligado a hacer algo que nunca esperó tener que repetir: asumir la terrible identidad de Jason Bourne, el asesino que vive con él en su cuerpo. Su plan es simple: infiltrarse en la organización conocida como Medusa, política y económicamente omnipotente, y utilizarse a sí mismo como cebo para atraer a El Chacal una trampa mortal... de la que sólo uno podrá escapar…

Sin duda el final de una atrapante y muy inteligente trilogía. Si bien no guarda relación con la producción que se llevó al cine (la cual debo, confesar, me encanta), es una obra muy cargada de suspenso y acción, con giros inesperados y mucha descarga de adrenalina. Esta obra está compuesta por más de seiscientas páginas; sin embargo, una vez que empiezas a leer casi no vas a querer detenerte.

Por otro lado, experimentamos serias dificultades a la hora de adquirir un ejemplar de cada obra, pero lo logramos, evidentemente. Con seguridad la editorial DeBols!llo las ha reeditado.

Finalmente, si quieres conocer un poco más acerca de esta trilogía, te dejamos los links de nuestro blog donde puedes encontrar los comentarios que hemos hecho acerca de ellas. Esperamos que sean de tu agrado y que puedas disfrutar de esta apasionante historia.

http://opiniondelibros.blogspot.com/2008/02/el-caso-bourne-robert-ludlum.html

http://opiniondelibros.blogspot.com/2010/03/el-mito-de-bourne-robert-ludlum.html

¡Saludos!

07 mayo, 2010

Los privilegios del ángel – Dolores Redondo Meira

Este post fue enviado por Dolores Redondo Meira a gclibros@yahoo.com. Muchas gracias Dolores por tu contribución, te deseamos el mayor de los éxitos.

Año 1973 - Los privilegios del ángel de Dolores Redondo Meira, nos narra en su primera novela como transcurría la vida cotidiana en el puerto de Pasajes bastión de la economía española en los años setenta. Y de una amistad que se forja entre dos niñas de corta edad la, hija del guardián de un varadero y Celeste Martos la protagonista. Con la magia y el encanto que supone el descubrimiento novedoso de los escenarios cotidianos que solo puede darse en la primera infancia y el terrible trauma que acarreará la muerte de una de ellas. Un duelo incompleto que la protagonista perlongará durante su adolescencia y buena parte de su vida adulta con consecuencias terribles para ella misma y cuantos la rodean.

En el año 1998, Celeste Martos despierta en un lóbrego hostal donostiarra y se suicida mirando una vieja fotografía en la que aparecen dos niñas pequeñas.

Una experiencia cercana a la muerte en la que experimentara su descarnamiento, la liberación de su atormentado espíritu, una paz que creía imposible .Solo en el momento más cercano al final, logra sentir apego por su pobre cuerpo, su vida y el derroche que suponen. Desencadenando un nuevo periodo de en que la protagonista intentará desenterrar respuestas que solo hallara tras explorar las facetas más sórdidas de existencia en un intento desesperado por resolver el paradójico misterio que ha dominado su existencia.

Los privilegios del ángel .Anécdotas divertidas de un infancia singular ,el reto de enfrentarse con la muerte demasiado pronto, la soledad de una personalidad etérea en un mundo carnal y despiadado con los ángeles .Examina, las extrañas relaciones con un viejo bedel de la escuela , con su propia madre ,el fervor Mariano, y la miseria moral de la España post franquista ,costumbrista y cargada de prejuicios y por supuesto las experiencias cercanas a la muerte que desde la visión femenina indaga en el espíritu indomable y en la búsqueda constante de lo que de verdad importa .El amor , la entrega ,la pasión y la muerte .Un ejercicio de fortaleza que nos regala su comprensión del dolor y la inmensa soledad a la que debemos enfrentarnos si nos adentramos en busca de respuestas y a la vez nos descubre la magicalidad preciosa que se halla un paso más allá de las miserias cotidianas.

Los privilegios del ángel es una novela palpitante y entretenida a la vez que misteriosa y conmovedora en su dureza. Una descripción fiel de la vida en el ámbito portuario de Pasajes y un gran conocimiento de los escenarios donde se desarrollan los hechos y la realidad social en los últimos años de Franco, hacen de esta novela un recorrido para los sentidos y un placer para el lector. El ritmo narrativo nos atrapa en su primera frase, nos pasea, conduce, intriga, emociona a través de sus palabras, nos sorprende, nos deja sin aliento en sus últimas páginas.

¡Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...