20 noviembre, 2007

Carlos y Diana, un idilio real - Janice Dunlop

Este post lo envió Lorena de Argentina. Muchas gracias por tu aporte. Espero poder leer este libro pronto, tu punto de vista es muy interesante. Muchas gracias.

Carlos y Diana es un documentadísimo reportaje sobre las circunstancias en que se ha producido el noviazgo entre Carlos de Inglaterra, príncipe de Gales y heredero de la Corona inglesa, y lady Diana Spencer, destinada a ser reina. El idilio más famoso de los últimos años contado en todos sus pormenores desde cierta llamada telefónica, en septiembre de 1980, que alborotó a un grupo de cuatro amigas muy jóvenes, de buena familia, que compartían un piso en Londres: la reina invitaba a una de ellas, Diana Spencer, de diecinueve años de edad, de origen muy aristocrático y padres divorciados, que dedicaba las mañanas a trabajar en un parvulario, a pasar el fin de semana en el castillo escocés de Balmoral, residencia estival de la familia real.

A partir de dicho momento, la historia continúa con encuentros furtivos, el asedio de la prensa, chismorreos indecentes de algunos periódicos que ponen muy nerviosa a la corte, una estancia del príncipe en la India y otra de Diana en Australia, mucho gasto de conferencias telefónicas… hasta que la situación se hace pública, el heredero de la corona pide la mano de Diana por teléfono en lo que parece una escena del mejor humor inglés, y en el acto oficial del compromiso los súbditos de la familia real se escandalizan al ver en la televisión el gigantesco escote que luce la futura reina. El soltero más codiciado de Europa, de treinta y dos años, con su boda en el mes de julio de 1981 va a culminar una historia de amor que ha apasionado a millones de personas de todo el mundo.

Es casi una biografía, pero incompleta, ya que el libro fue publicado en 1981 y, lógicamente, la autora no tenía idea de lo que pasaría el 31 de agosto de 1997. Sin embargo, la obra puede ser leída como parte de una biografía, la cual tiene mucha información y registros interesantes (hasta incluye fotos); o como una novela. Yo, particularmente, prefiero la primera. Prefiero verlo como una biografía porque me permite pensar en algunas de las hipótesis que se entretejieron luego del fallecimiento de Lady Di. A veces me aterroriza pensar en que los paparazis, la prensa y hasta grupos económicos, ¿por que no?, pueden destruir la vida de tanta gente que tenía muchas expectativas puestas en Diana, muchas personas que la tomaron como modelo a seguir y hasta líder. Me refiero a las consecuencias en que derivó el accionar de grupos de interés, que hasta el día de hoy están ocultos y todo parecer flotar en un misterio irresoluto. Me aterroriza pensar que un simple hecho pueda cambiar tanto la historia del mundo.

No dejen de leerlo. Quizás les puede parecer que es sólo una historia de amor, pero tiene mucho para masticar y reflexionar. No sé, es mi opinión; espero que les guste.

Saludos desde Buenos Aires.

13 noviembre, 2007

Brain Sotm - Richard Dooling

Joe Watson, un joven abogado sin experiencia alguna, es designado de oficio para defender a un hombre acusado de asesinar al amante de su esposa. Atender a su cliente le trae serias consecuencias en su vida personal, pero el caso lo absorbe por completo. Mientras lucha por mantener su convicción de que una persona es algo más que una mera serie de reacciones químicas, Joe Watson cuenta con sólo dos aliados: una hermosa neurocientífica que tiene sus propios objetivos en el caso, y una abogada con tendencias y conductas punk, de pelo naranja y el vocabulario tal de un camionero muy mal educado.

Con energía y humor, esta ingeniosa historia se sitúa en el centro de muchas controversias modernas y actuales, desde la pena de muerte y la atmósfera vulgar de los juicios criminales hasta los dilemas morales acerca del crimen, la religión y el sexo.

Se trata de una novela entretenida que llega a plantear de cierta forma un pie de reflexión acerca de temas controversiales y muy debatidos; sin embargo, es una novela bastante hábil, donde se mezclan tintes humorísticos y sensuales dentro de una trama judicial interesante. Es una novela que vas a disfrutar bastante si eres de aquellos lectores que les apasionan las relaciones sociales y el chismerío, como dirían en Argentina, con todo el respeto que se merecen y sin afán de ofender a nadie.

Espero que te resulte entretenida.

Te dejo un link donde encontrarás el blog de Richard Dooling: http://www.richarddooling.com/

Espero tus comentarios.

24 octubre, 2007

Portaviones - Patrick Robinson

Tan grande como el Empire State, una inmensa fortaleza en el corazón de la flota norteamericana. Sus aviones supersónicos pueden destruir ciudades enteras. Sus equipos electrónicos pueden localizar cualquier blanco aéreo, de superficie o bajo el mar, en miles de kilómetros a la redonda. Seis mil tripulantes trabajan día y noche en esta formidable máquina de guerra. Es un portaviones nuclear clase Nimitz, de los más poderosos e invulnerables del planeta.

Cuando el portaviones llamado Jefferson, literalmente desaparece, la incredulidad de apodera del más alto mando norteamericano. Aparentemente, se ha producido una detonación accidental de un poder inimaginable. No hay otra explicación posible. Pero a medida que la inteligencia naval investiga la catástrofe, una alternativa inquietante comienza a tomar forma: un submarino espía, capaz de evadir todos los radares y sistemas de defensa, puede ser el responsable de tremendo golpe. Las fantasías más paranoicas se transforman en una probabilidad aterradora.

El autor escribió está novela en 1997, por lo que es necesario que sea leído sin tener en cuenta los acontecimientos del trágico 11 de septiembre de 2001. Patrick Robinson escribió la novela con la ayuda del almirante Woodward, comandante de la Fuerza de Tareas británica durante la Guerra de Malvinas. Es una novela apasionante que muestra la paranoia del pueblo gringo, desde sus más altos militares, hasta la población en sí misma. Es una obra realmente muy entretenida y atrapante. Aunque es un poco fantasiosa y tiene cierto lenguaje técnico, es una novela que seguro disfrutarás si te atrae la acción y el suspenso.

Te dejo un link donde aparece una descripción del portaviones, el Nimitz.

Espero que te guste el libro y que me dejes tus comentarios.

http://www.europa1939.com/buques/portaviones/nimitz.html

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...