Gaarder, escritor noruego, es un genio. Lleva cualquier curso completo o libro general que puedas haber escuchado o leído sobre filosofía a una novela; sí, una novela. Y muy buena, por cierto.
El mundo de Sofía se trata de una chica de 15 años que encuentra una carpeta en el buzón de su casa, donde le ofrecen hacer un curso de filosofía por correo, con un profesor llamado Alberto Knox. Lo interesante es que ella aprende filosofía, pero no porque la estudia o la lee como podrías pensar, sino porque la vive. Sofía recorre la historia de la filosofía conociendo a sus pensadores y autores, el contexto en el que vivieron, su forma de pensar y ver el mundo, y sobre todo la evolución que sufrió con los años el pensamiento del hombre. Recorre Aristóteles, Demócrito, Platón, Sócrates, Descartes, Locke, Kant, Hume, Hegel, Nietzsche, Sastre; el oscurantismo, el renacimiento, el modernismo; hinduismo, cristianismo, judaísmo, toda la historia de la filosofía.
El libro tiene una riqueza extraordinaria en cuanto a argumento. Tiene una trama muy interesante, ya que, a diferencia de otros libros de filosofía, te atrapa, como buena novela. Sin embargo, sólo me pareció un poco difícil de avanzar cuando Sofía llega a la historia de la edad media; en realidad la sentí un poco aburrida, pero la totalidad del libro lo vale mucho.
No creas que se trata un libro en el cual irás leyendo acerca de tal o cual filósofo, o que pensaba y quien lo sucedió luego. Si bien el tema principal es ese, podrás vivir toda esta historia como en cualquier novela, por eso es que afirmo que Jostein Gaarder es un genio. Además el libro culmina de una forma impresionante, que no vale la pena que conozcas ahora. Si alguna vez quisiste leer sobre filosofía y nunca te enganchaste, tienes a tu alcance un libro con las mejores críticas, y lo mejor de todo es que no necesitas saber nada del tema para poder entenderlo y seguirlo. Te lo recomiendo.
Si bien existe una película sobre la novela, es preferible que leas el libro. A mi parecer, si bien la película no es mala, pierde algunos detalles, además de la maravilla de disfrutar de un libro. Si buscas más información puedes acceder a: