24 marzo, 2014

Tienes el Sol y ¿buscas un candil? - Celia Álvarez Fresno

Taira de Nicolás, de Mundopalabras, nos envió este nuevo post a opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias, como siempre, Taira.

Intensas experiencias personales de la autora que invitan a la meditación y al descubrimiento y reconocimiento de uno mismo.

Mira quién eres... El hallazgo te hará Feliz. Y jamás olvides estas dos premisas: Todo el daño que le hagas al otro, te lo haces a ti; remediando el mal ajeno, remedias al propio. Eres inmortal; en la Tierra, estás viviendo una experiencia dentro del camino de la Existencia. Cuando mueres, regresas a la Vida.

Con esta obra Álvarez Fresno vuelve a destilar todo el conocimiento existencial que atesora,  lo que ya hizo con gran éxito en Entre el alma y la razón. En esta ocasión, mediante una inteligente técnica de experiencia personal novelada, pone el acento e invitar al lector a la meditación, ayudándole a reconocerse a sí mismo, a vibrar con las estrellas y a adentrarse en el interior propio. Su estilo, el que ya encandiló anteriormente al público; lenguaje sencillo y accesible, no exento de la profundidad que las reflexiones expuestas requieren.

Encontraremos enseñanzas como "La lejanía es un espejismo que el Alma no conoce" o "Dios... caudaloso Mar en donde navega la Vida". Frases que permiten ver la realidad de la existencia humana, a menudo solapada por la fugacidad del día a día y los temores ciegos que atenazan a la mayoría de las personas. Álvarez Fresno descubre cómo mirar a la vida para perderle el miedo, para disfrutarla en plenitud y armonía con nosotros mismos. Un viaje hacia la verdadera libertad.

San Salvador del Valledor -Allande- Asturias. 7 de abril de 1951. Se recuerda desde siempre buscando respuestas para tantas preguntas sin respuesta; y un día, se abrió la voz tenue que responde, y escribió un libro y otro y otro y otro y tal vez, muchos más, intentando decir que todo no termina cuando se cierra la puerta de la vida física; que no existe soledad aunque se esté solo; que todo tiene una respuesta y que siempre existe la esperanza, ya que este mundo no es fruto de la casualidad.

Percibe que la religión que Dios desea es la unión de todos los seres humanos, sin separaciones por dogmas, creencias, ni color alguno, motivo de tanta lucha inútil.

No es nada extraño que diga que hablaba consigo misma. Porque en ella, al igual que en todos los caminantes de la vida, existe esa parte maravillosamente Sabia, Divina, esa parte que es la que realmente Somos. Ella al saber te ayuda, cuando asumes que existe y está ahí para ti.

Muchas gracias Taira.


¡Saludos!                     

18 marzo, 2014

Entre el alma y la razón - Celia Álvarez Fresno

Taira de Nicolás, de Mundopalabras, nos envió este nuevo post a opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias, como siempre, Taira.

Un libro de experiencias personales ideal para todos aquellos que desean encontrar una puerta al auténtico sentido de la existencia humana.

Las preguntas y reflexiones acompañan a su protagonista en el crecimiento personal. Lo que dicta el Corazón muchas veces difiere de lo que la Razón aconseja... Si somos capaces de enfrentarnos a este diálogo, de analizar cada Enseñanza y de aprender de la Experiencia, nuestro crecimiento y desarrollo personal nos hará más felices y humanos.

Estas son las emotivas palabras que definen Entre el alma y la razón, una obra escrita con el jugo de las experiencias vitales de la autora. Álvarez Fresno pone a disposición de los lectores toda una serie de intensas reflexiones sobre la vida con un único fin que ella misma define con estas palabras: "Tal vez en cada palabra llegues a reconocer quien eres. Y al encontrarte contigo, te encontrarás con todos los que viven. Porque todos formamos parte de un Único Ser".

Escrito con un estilo sencillo y accesible al mismo tiempo que profundo, las enseñanzas de Álvarez Fresno representan un oasis para la meditación y la búsqueda interior del auténtico Yo.

Preciosamente decorado con metáforas como "Tira del hilo de tu vida. Hallarás el ovillo de tu Existencia" o "Cansado está el Monte de ver pasar el Río. El Río, nace, se mueve, y no repara en la existencia del Monte que es de donde viene el Río", la obra representa un camino plagado de humanidad hacia el interior de la autora y del lector mismo.

San Salvador del Valledor -Allande- Asturias. 7 de abril de 1951. Se recuerda desde siempre buscando respuestas para tantas preguntas sin respuesta; y un día, se abrió la voz ténue que responde, y escribío un libro y otro y otro y otro y tal vez, muchos más, intentando decir que todo no termina cuando se cierra la puerta de la vida física; que no existe soledad aunque se esté solo; que todo tiene una respuesta y que siempre existe la esperanza, ya que este mundo no es fruto de la casualidad.

Percibe que la religión que Dios desea es la unión de todos los seres humanos, sin separaciones por dogmas, creencias, ni color alguno, motivo de tanta lucha inútil.

No es nada extraño que diga que hablaba consigo misma. Porque en ella, al igual que en todos los caminantes de la vida, existe esa parte maravillosamente Sabia, Divina, esa parte que es la que realmente Somos. Ella al saber te ayuda, cuando asumes que existe y está ahí para ti.

Muchas gracias Taira.


¡Saludos!

14 marzo, 2014

Sinsajo - Suzanne Collins

Esta es la tercera parte de Los juegos del hambre.

Todo empieza cuando Katniss Everdeen logra salir del tercer "Vasallaje de los veinticinco", los septuagésimo quintos Juegos del Hambre. Ella empieza con un recorrido al Distrito 12, su antiguo hogar el cual ha sido bombardeado por el Capitolio como venganza por haber escapado de la arena de los últimos juegos, mientras Peeta Mellark, el tributo masculino del Distrito 12, es capturado por el Capitolio. Katniss ha sido protegida y, en cierto modo sometida por el Distrito 13, el cual ella creía que había sido destruido hace muchos años. El Distrito 13 está preparando un ataque contra el Capitolio, y necesitan a una persona que anime a los demás distritos a levantarse contra el Capitolio. Necesitan a Katniss, "El Sinsajo". 

Después de su rescate por los rebeldes del Distrito 13, Katniss está convencida de convertirse en "El Sinsajo": un símbolo de la rebelión contra el Capitolio. Como parte de un acuerdo, se exige que el líder del Distrito 13, La Presidenta Coin, otorgue inmunidad a todos los vencedores de los Juegos del Hambre que fueron capturados por el Capitolio. También exige el derecho a matar al Presidente Snow por sí misma. En un audaz rescate de Gale y otros rebeldes, Peeta y otros previamente capturados son rescatados desde el Capitolio. Sin embargo, Peeta ha sido "secuestrado", un método de tortura el cual consiste en lavarte el cerebro con veneno de un insecto muto llamado rastrevíspulas, para creer que Katniss es el enemigo, y trata de matarla en su primer encuentro en el hospital del Distrito 13. 

Los rebeldes, como Katniss, toman el control de los Distritos y, finalmente, comienzan un asalto en el propio Capitolio. Sin embargo, un asalto a un "seguro" barrio del Capitolio va mal y Katniss y su equipo deben de huir atravesando lugares peligrosos por el Capitolio con la intención de encontrar y matar al Presidente Snow. Muchos miembros del equipo de Katniss son asesinados, incluyendo Finnick Odair. Con el tiempo, Katniss se encuentra presionada solo hacia la mansión de Snow, que supuestamente ha sido abierta para albergar a los niños del Capitolio (pero en realidad es la intención de proporcionar escudos humanos para Snow). Después, unos paracaídas caen desde un aerodeslizador del Capitolio con, al menos se suponía, alimento y medicina para los niños, pero contenían bombas, y las bombas colocadas en los paquetes de los paracaídas matan a muchos de estos niños y a un equipo médico rebelde, tratando de rescatarlos de una muerte segura, incluida la hermana de Katniss, Prim. La muerte de Prim hace que Katniss se encuentre psicológicamente inestable. 

Una excelente trilogía que fue llevada al cine recientemente y ha logrado muy buen performance. Te recomiendo, sin duda alguna, que disfrutes de esta obra en papel, no solamente ne el cine.

¡Saludos!

Los links de las primeras dos partes son: 
http://opiniondelibros.blogspot.com.ar/2014/03/los-juegos-del-hambre-suzanne-collins.html
http://opiniondelibros.blogspot.com.ar/2014/03/en-llamas-suzanne-collins.html

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...