02 agosto, 2013

La trampa – John Grisham


Cortito y al pié, un libro muy atrapante para leer en poco tiempo.

Kyle McAvoy creció prácticamente en el pequeño bufete de abogados de su padre, en la tranquila ciudad de York, Pennsylvania. Sacó excelentes calificaciones durante toda la carrera de derecho y fue elegido editor jefe del Yale Law Journal. Claramente le esperaba un brillante y prometedor porvenir profesional.

Pero Kyle también tiene un secreto, un episodio de su vida de estudiante que le gustaría olvidar. Un secreto que acaba en manos de gente que lo presiona para que acepte un puesto que no le gusta, aunque se trate de un trabajo que haría soñar a la mayoría de los profesionales de su edad.

Por tanto, en cuanto se licencia en la Universidad de Yale entra en uno de los bufetes de abogados más grandes del mundo, donde tendrá que mentir y robar documentos si no quiere acabar en la cárcel.

John Grisham demuestra una vez más sus extraordinarios dotes de escritor. "La trampa" es una novela con una historia interesantísima, inteligente y llena de giros inesperados, narrada con agilidad, lo que le permite crear una tensión notable en toda la obra. Para mí, un clásico del autor.

Esperamos que la disfruten.

¡Saludos!

30 julio, 2013

Abrir la puerta - Ramón Acín


Miguel, de Ediciones Traspiés, nos envió esta nota de prensa a opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias Miguel.

Desde Cioconda la Radiante hasta Hachikó, pasando por Estanis el Abacero o El Santo Bebedor, los relatos reunidos en "Abrir la puerta" muestran unos personajes tan singulares como sus vidas. Nada de lo que se dice de ellos resulta intrascendente, todo parece abocado a revelarnos una segunda intención. Hasta el punto de que los relatos contenidos en este libro van bifurcándose y proponiendo significados distintos a medida que se avanza en su lectura. Con un estilo atrevido pero reposado, y sin olvidar un toque de sorna, Ramón Acín establece en este libro un universo de seres subyugantes, una caterva mítica que a veces obliga a reflexionar y a veces a sonreír.

"Abrir la puerta" es un libro donde se condensa toda la experiencia literaria de Ramón Acín, que cuenta en su haber con cas tres decenas de libros, para ofrecernos su visión personal del mundo. De forma que partiendo de figuras desconocidas, o de acontecimientos locales, Acín alcanza lúcidas conclusiones universales sobre la fama, el destino, la mentira, la locura o los fraudes artísticos. Con un lenguaje que busca las segundas intenciones y los recovecos expresivos, Ramón Acín logra que sus historias se condensen hasta convertirse en verdaderas novelas. La curiosidad y la necesidad de compresión, que son el germen de toda literatura, bullen en cada uno de estos once relatos.

RAMÓN ACÍN FANLO: (Piedrafita de Jaca, Huesca) es doctor en Filología por la Universidad de Zaragoza y ejerce como Catedrático de Lengua y Literatura.

Es autor de numerosos libros de cuentos ("Manual de héroes", 1989, "La vida condenada", 1994, "Los que están al filo", 1999, "Hermanos de sangre", 2007, "Con el pie en el estribo", 2010); de dietarios ("Aunque de nada sirva", 1995, "Así me vio", 1997); de varias novelas ("Extraños", 2000, "La marea", 2001, "Cinco mujeres en la vida de un hombre", 2003, "Siempre quedará París", 2005, "Muerde el silencio", 2007). También ha cultivado asiduamente la novela juvenil ("Misterio en el Collado", 2008 o "El caso de la cofradía", 2010); y el ensayo literario ("Narrativa o consumo literario", 1990, "Literatura o Mercado", 1996, "Aproximación a la narrativa de Tomeo", 2000, "La línea que come de tu mano", 2000, "Cuando es larga la sombra", 2009).

Entre sus otras actividades destaca el desarrollo de proyectos de promoción lectora, y la edición de obras de autores clásicos, entre otros Robert L. Stevenson, Miguel Mihura o Jean Genet.

Muchas gracias, Miguel.

¡Saludos!

29 julio, 2013

Pecados que cometimos en cinco islas – Carmela Díaz


Taira de Nicolás nos envió este post a opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias Taira.

Carmela Díaz, analista política, publica su primera novela erótica. La novela ha sido publicada en formato eBook por Tagus, del Grupo Planeta, y en papel por Anécdota, un sello de Sepha.

Pecados que cometimos en cinco islas es el título del debut literario de Carmela Díaz. Publicado como ebook por Ediciones Tagus, la editorial digital de Grupo Planeta, se ha mantenido como el más vendido en Casa del Libro durante gran parte del mes de diciembre. En enero se ha publicado en papel por Editorial Sepha, llegando a librerías de toda España. Ya es el libro más vendido de Sepha en 2013.

Se trata de un trepidante thriller psicológico con fuerte carga erótica. Cuenta con dos voces narrativas, de manera que cada capítulo es completamente diferente si lo cuenta, vive y siente ÉL o ELLA.

Un desafío sofisticado entre hombre y mujer ambientado en cinco islas que da un inesperado giro a mitad de la novela y culmina en un impactante desenlace que demuestra el poder de una mujer, de cualquier mujer… La trama rebosa contrastes: risa, llanto, sorpresas, incertidumbre, seducción, vicios, celos, inseguridades, emociones, miedos, felicidad, osadía, anhelos, pasión, desengaños, odio, sentimientos, erotismo, sexo y amor. Pecados que cometimos en cinco islas refleja la VIDA MISMA. Con una prosa de calidad, esta novela seduce, engancha y atrae desde las primeras líneas de su lectura.

Carmela Díaz, con una excelente formación académica (doble licenciatura y doble posgrado), desarrolla su trayectoria profesional en el ámbito de la comunicación y el marketing, ideando estrategias de éxito para compañías líderes.

Colaboradora habitual de diversos medios de comunicación, ha firmado más de quinientas publicaciones en los últimos años. Además de columnista semanal de actualidad política, es articulista de tendencias y formadora de portavoces.

Muchas gracias Taira.

¡Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...