Rita
Gardellini
Sólo hasta que llegué al segundo capítulo
no descubrí que el libro, en realidad, lo componen varios relatos, y además
escritos desde distintos puntos de vista: el de la mujer y el del hombre. Hay
originalidad en ellos, y un asomo de crítica oculto entre sus líneas.
“Después de comer perdices…”, una
excelente miscelánea de relatos analizados desde la mirada crítica de ambos
sexos. La verdad, no me han dejado indiferente tus historias. Es como un
estudio del comportamiento humano en sus relaciones sentimentales. Y
ciertamente, si se me obligara a decir cuál es el lado negativo, sería quizá mi
dificultad (por otro lado normal) a la hora de encajar en mi mente las
conversaciones. En Argentina, ya te dije, habláis de un modo distinto. Sin
embargo, eso es lo que le proporciona frescura al libro: lo llevas a ese nivel
popular, muestras el idioma de tu gente y lo expones sin apoyarte en ningún
recurso. La riqueza del idioma de Sudamérica sobrepasa, a veces, al propio
vocabulario español. Como diríais
vosotros: ¡Es lindo!
Algunas me han gustado más que otras, pero
en todas ellos encuentro algo hermoso, quizá parte del alma del autor, y eso me
satisface mucho. “Después de comer perdices…” me ha gustado, como ya te dije,
quizá por su originalidad, su fuerza o ese modo bifrontal de ver la vida, como
una de esas miradas cúbicas de Picasso. Las tuyas son unas historias crudas,
íntimas, y sobre todo cargadas de erotismo.
Me ha gustado mucho Soledad, como más
sobrio y humano.
RITA GARDELLINI |
El primero, el de Cenisiente tiene su
"punto", por aquello del sentimiento epicúreo del príncipe, la hombría
del herrero y la necesidad de satisfacción de Cenisiente.
Simona y Selma, historias de amor y sexo... sexo y amor según las dos perspectivas de los personajes. Dicen que la mujer ofrece sexo a cambio de amor, y que el hombre ofrece amor a cambio de sexo. Es triste, pero es una cruel realidad. Personalmente intento aunar ambos sentimientos en uno sólo. Y aunque es cierto que los Géminis somos dualistas, en algunos casos nuestros pensamientos resultan unívocos, de un solo significado. De ahí que no terminara de convencerme el personaje masculino de Selma. Hay una frase que, aunque es posible que así sea, me niego a aceptar. Y es esta: "Ningún hombre es amigo de una mujer pasional y bella, es imposible". Es como pensar que todas las mujeres rubias, atractivas y de cuerpo escultural, son incapaces de ser personas cultas e inteligentes. Son prejuicios equivocados.
Simona y Selma, historias de amor y sexo... sexo y amor según las dos perspectivas de los personajes. Dicen que la mujer ofrece sexo a cambio de amor, y que el hombre ofrece amor a cambio de sexo. Es triste, pero es una cruel realidad. Personalmente intento aunar ambos sentimientos en uno sólo. Y aunque es cierto que los Géminis somos dualistas, en algunos casos nuestros pensamientos resultan unívocos, de un solo significado. De ahí que no terminara de convencerme el personaje masculino de Selma. Hay una frase que, aunque es posible que así sea, me niego a aceptar. Y es esta: "Ningún hombre es amigo de una mujer pasional y bella, es imposible". Es como pensar que todas las mujeres rubias, atractivas y de cuerpo escultural, son incapaces de ser personas cultas e inteligentes. Son prejuicios equivocados.
Porque es cierto que los prejuicios
influyen mucho en la relación de amistad, pura amistad sin sexo, entre un
hombre y una mujer. Y estos prejuicios tienen, la mayor parte de las veces,
nombre de mujer. ¿Te acuerdas de aquella frase primera que te subrayé?:
"Ningún hombre es amigo de una mujer pasional
y bella, es imposible". Eso lo escribiste tú, y yo no estaba de acuerdo, y
sigo sin estar de acuerdo. Pero otros pensarían que sí. Por eso me afecta de
algún modo.
Y ahora hablemos de Paula. Este relato
refleja cierta conformidad. Ella acepta las infidelidades de su esposo. Es el
último escollo que ha de sortear una mujer que lo ha perdido todo, incluso el
amor del hombre que convive con ella, el cual prefiere mantener sexo con
alguien más joven que él. Eso ocurre todos los días, en todas partes del mundo,
y es triste.
Brenda es una joven de su tiempo: desenfadada, idealista, supersticiosa a veces
y muy desinhibida. Es curioso como algunas jóvenes se encaprichan de hombres
tibios, hombres que sólo avivan la pasión cuando se les incita. Ella es un
personaje entrañable, él me gusta menos. En realidad, prefiero la parte
femenina de los relatos. Un final frío y realista como la vida misma. Me
gusta.
Lidia es la típica "Maruja", como decimos acá a las amas de casa
aburridas de una vida análoga y repetitiva. Mujeres que se casan con el hombre
equivocado, hombres que incurren en el mismo error. Y luego, con el tiempo, se
da uno cuenta de que todo podría haber sido distinto si...
No es que sea de mis favoritos, pero esconde mucha verdad.
En Fiona, Néstor adquiere toda la atención del lector. Es un don Juan de
pacotilla, cebado, ególatra, un castigador que produce más compasión que
admiración. Hay muchos Néstor desperdigados por esta santa tierra. Tiene el
final que se merece.
Carina, una mujer que busca en la pasión un modo de adentrarse de nuevo en el amor, después de que se echara a perder su matrimonio con otro hombre. Ella lo pasa bien con Gerardo, su amante, pero sabe que sólo es eso: fuego en un instante; y luego, humo y ceniza. Su relación no va a ningún lugar. Eso a él no le importa mucho, solo desea la parte física de Carina. Hay algo de soberbia en el personaje masculino. Hay un texto que me ha gustado:
Carina, una mujer que busca en la pasión un modo de adentrarse de nuevo en el amor, después de que se echara a perder su matrimonio con otro hombre. Ella lo pasa bien con Gerardo, su amante, pero sabe que sólo es eso: fuego en un instante; y luego, humo y ceniza. Su relación no va a ningún lugar. Eso a él no le importa mucho, solo desea la parte física de Carina. Hay algo de soberbia en el personaje masculino. Hay un texto que me ha gustado:
"Un quiebre
entre épocas, minifalda, labial y tacos pero ni locas lavan un plato; que le
abrás la puerta, le pagués el convite pero no se te ocurra subestimarlas porque
te agujerean el hígado con su mirada de asco y entre los absurdos: no
creen en príncipes ni almas gemelas pero no logran ver las relaciones sexuales
como lo que son: la manera más lógica y simple de relación entre el hombre y la
mujer"
Tan cierto como la vida misma.
Amelia, otra mujer en busca de emociones fuertes, pero que a la vez está
supeditada a una ley moral que le impide aceptar ciertas bajezas, como permitir
que un stripper se le refriegue de forma sicalíptica. Para ella es patético, y
yo, personalmente, también lo creo (tanto en los hombres como en las mujeres).
Y sin embargo, ella le propone amistad, amistad verdadera entre ambos, a pesar
de la diferencia de edad. Él acepta sus condiciones, pero finalmente tendrá que
olvidar a todas ellas por su futura familia. ¿Sabes?, al margen de Brenda creo
que este relato es el que más me ha afectado. Creo en la verdadera amistad
entre el hombre y la mujer, pero no todos lo entienden así.
Triana, un nuevo coloquio entre las dos caras de la moneda: amor y sexo... sexo
y amor. La ternura batalla con la pasión, la mujer vive y siente el amor... el
hombre lo convierte en auténtica basura. Es la maldición de la sangre en el
hombre, falta de sentimiento. La mejor parte, ésta:
Me hubiera gustado
ser la primera en darte un beso de cumple apenas pasadas las doce.
Me hubiera gustado
prepararte el pollo con arroz que te gusta –aunque no creo que te durara una
comida tan común estando de cocinera-, para que me dijeras que es el mejor que
probaste.
Me hubiera gustado
regalarte un traje negro para desnudarte, empezando por la corbata, la única
prenda con la que yo quedaría vestida.
Me hubiera gustado
que supieras al menos cómo tomo el café.
Me hubiera gustado
que me extrañaras.
Me hubiera gustado
no ser con vos… yo misma.
Este párrafo es exquisito. Sólo por
él merece la pena haber leído el libro. En conjunto, me ha gustado mucho, unos
más que otros, eso sí.
FICHA TÉCNICA:
Título: DEPUÉS DE COMER PERDICES O POR QUÉ LAS MUJERES SON BOLUDAS E INSISTEN EN ENAMORARSE.
Autora: Rita María Gardellini Cavido
Editorial: UNR EDITORA, Rosario, Argentina. 2011.
96 páginas: 21 x 14 cm.
ISBN 987-950-673-917-1
Diseño de tapa: Hilén Daiana Mainella
Ilustración de autor: Hilén Daiana Mainella
En e-book. Re
edición 2012
113 páginas
A la venta en las librerías en
Rosario, Argentina.
En España
América: http://amzn.to/despuesdecomerusa
Alemania: http://amzn.to/despuesdecomeralemania
Francia: http://amzn.to/despuesdecomerfra
Italia: http://bit.ly/despuesdecomeritalia
ReinoUnido: http://amzn.to/despuesdecomeruk
Alemania: http://amzn.to/despuesdecomeralemania
Francia: http://amzn.to/despuesdecomerfra
Italia: http://bit.ly/despuesdecomeritalia
ReinoUnido: http://amzn.to/despuesdecomeruk