10 junio, 2010

La caza del Nigromante – Antonio Martín Morales

Este post fue enviado por Nuria Mayoral, Directora de Comunicación de Editorial Everest a gclibros@yahoo.com. Agradecemos este aporte de Editorial Everest, por su contribución y apoyo para con nuestro proyecto.

Editorial Everest presenta el libro La caza del Nigromante, primer volumen de la pentalogía La horda del diablo, que el escritor Antonio Martín Morales ha recreado como un homenaje a la novela épico fantástica.

Madrid.- 08-04-2010.- "La caza del Nigromante"

es el inicio de la saga La horda del diablo y relata las aventuras de Remo, en el pasado un prestigioso guerrero de La horda del diablo, que se ve obligado a malvivir como un mercenario proscrito desde que sufrió la traición de su mayor enemigo. Con la misión de acabar con el poderoso Nigromante que amenaza Vestigia, su país, descubrirá que tras este encargo no sólo se encuentra el rey sino que todo forma parte de la misma traición.

Antonio Martín Morales, escritor del género, ha creado un universo excepcional en la saga La Horda del Diablo. Desde Vestigia, el reino principal, a los protagonistas, Remo, Lorkum, Sala, Trento, Selprum, todo responden a un mundo fantástico cercano a la realidad que centra la acción en el valor de los protagonistas. El personaje principal, Remo, en su aventura reencontrará viejas heridas de su pasado y podrá enfrentarse a él gracias al secreto que guarda su espada, un talismán que se alimenta de sangre y que le hace invencible.

A diferencia de otras novelas fantásticas, "La caza del Nigromante", sumerge al lector en un mundo dominado para las características de los personajes, todos ellos marcados por rasgos que les hacen héroes y antihéroes donde se mezcla el bien y el mal para hacerlos más humanos y cercanos a los lectores, como Remo que está tentado a ser tan violento y cruel como Sélprum o Moga. En ese debate entre el bien y el mal, el bien sale ganador y recuerda a los lectores que en el control y en el perdón está la grandeza de los héroes.

Otra de las principales diferencias está en que existe una narración paralela a la acción principal, son los preludios, historias que se publican independientemente del libro y que van ofreciendo más información acerca de los personajes, de la trama o de lugares que aparecen en las novelas. El primer preludio es "La Leyenda de la Guardiana" y se podrá obtener gratuitamente en las librerías coincidiendo con el lanzamiento que será en este mes de Marzo.

Además, se ha creado un página web: www.lahordadeldiablo.com donde los lectores se pueden descargar los preludios a medida que vayan saliendo, también ilustraciones del libro y participar ellos con sus ilustraciones y comentarios que enriquezcan las opiniones que otros lectores tengan de la primera novela y siguientes. Un proyecto literario que se ha desarrollado para lectores juveniles pero que está abierto a cualquier amante del género épico fantástico.

Muchas gracias Nuria, esperamos pronto contar con el resto de la saga.

¡Saludos!

08 junio, 2010

Edelweiss de Nume. La sombra bajo el viento – Melina Vásquez Delgado

Este post fue enviado por Rinoa Única a gclibros@yahoo.com. Muchas gracias Rinoa, por contribuir con nuestro espacio.

Sombra lleva mucho tiempo vagando errante, como un viento caprichoso que sopla desesperado en todas direcciones, sin encontrar jamás un lugar familiar en el que descansar. No parece importarle en absoluto su condición inexistente, ya que su única idea y aliciente para continuar consciente es encontrar a Draga, la única mujer que alguna vez ha amado. No recuerda cuando dejó de ser él mismo, ni las circunstancias que le impulsaron a ello De hecho sus recuerdos se hayan dispersos en su mente, desordenados caóticamente y difuminados por el ozono y la locura, que comienza a invadirle a medida que transcurre el tiempo en ese estado inanimado. Un pensamiento errante sin boca para expresarse, un hombre sin cuerpo cuya existencia se haya diluida en el viento, y cuyo único medio de existir consiste en leer las mentes de quienes le rodean, implantarse en las ideas de la gente como si fuese un parasito sin medios propios de subsistir. Utilizando a humanos e icarios como medios de seguir aferrado a la consciencia, Sombra buscará desesperadamente a la mujer que una vez le rescató de las garras del ozono, pues tan solo su amor por ella es lo único que continua claro en su mente, imborrable. En su desesperación por encontrarla volverá a sumergirse en las entrañas de Terraqueo, la poderosa organización que está asolando el mundo en su ansia por poder y destrucción, aquella que una vez lo poseyó en cuerpo y mente, manipulándolo como a una inerte marioneta. Y es allí abajo, en las profundidades de la tierra, donde se erige el imperio de Magno. En el lugar en el que menos esperaría encontrar algo, cerca del peligro y tentando a sus más oscuros recuerdos, es precisamente donde volverá a hallar una pista de su pasado y puede que de Draga.

El camino no será fácil. Bajo tierra volverá a encontrarse con antiguos y nuevos aliados. Furia, miembro de Terraqueo en el pasado, y aprendiz de Sombra. Un aliado brillante, cuyo poder se hace tan inmenso cuando las circunstancias lo requieren, que muchos dudan de su condición humana. Pero ahora se haya imbuido en una peligrosa maldición contra la que apenas le quedan fuerzas para resistirse. Caro, una muchacha pálida de rubios cabellos, que busca su propia determinación en el lugar más peligroso del planeta, a donde ha logrado llegar gracias a su amor silencioso por Furia, idea que le transmite mas fuerzas que la locura de tratar de salvar a su amiga en el mismísimo infierno. Manos, apodado así por su gran don y sus extremidades mecánicas. Un hombre ingenioso a la par que desquiciado, completamente imbuido en la locura del ozono, pero resuelto a cumplir sus objetivos de venganza contra quien le ha arrebatado todo, Magno, el líder de Terraqueo. El inventor del grupo será a su vez la nota cómica de este, pero sus breves momentos de lucidez acabarán siendo cruciales en la aventura. Y por último Gabriel, un hombre de temperamento sereno, reservado en sus palabras pero letal en sus ataques, especialmente en su habilidad poco común de manipular el ozono. Con las mismas ansias de venganza que el resto, marcado por la pérdida de su único y gran amor a manos de Caos, uno de los más devotos súbditos de Magno.

Pero allí abajo también se encontrarán con una mujer extremadamente enigmática, totalmente oculta entre disfraces y última tecnología. Su rasgo más significativo es una inquietante cicatriz en su cara, que ni con todos los aparatos de camuflaje que usa para ocultar su identidad puede borrar una marca de ozono. ¿Podrá ser de fiar un personaje que tanto esconde? Pronto descubrirán que su poder les será indispensable para su objetivo; Entrar en el corazón de Terraqueo, y rescatar a su amiga, Selva, recientemente secuestrada para someterla a siniestros experimentos por su valiosa condición icaria, una raza que Magno prácticamente ha dejado extinta.

¿Pero cuál será el precio a pagar por la ayuda de la extraña y peligrosa mujer? ¿Quién es en realidad, una amiga o quizás una aliada de Magno, con instrucciones precisas de preservar a los intrusos hasta guiarlos silenciosamente a su muerte? Llegará el momento en que la propia lógica invite a condenar y tan solo el corazón sea el único capaz de confiar.

Nuevamente, muchas gracias Rinoa.

¡Saludos!

04 junio, 2010

Tiempo de amor y odio – Lídice Pepper

Lídice Pepper Rincón nos envió la reseña de su libro a gclibros@yahoo.com. Muchas gracias Lídice por contribuir con nuestro blog.

Dos historias de amor muy diferentes, se entrelazan en el Madrid republicano, donde pululan personajes como Manuel Machado, José Díaz, José María Pemán, Pablo Neruda, José Calvo Sotelo, Dolores ibárruri, Pedro Muñoz Seca... Se narra la azarosa aventura de cuatro vidas marcadas por las difíciles circunstancias: la quema de conventos, el Terror Rojo, el asesinato de Calvo Sotelo, el largo asedio del Alcázar de Toledo...Convirtiéndose así la narrativa en el retrato de una época.

Novela planteada para meditar en la memoria histórica, con absoluto respeto a la verdad, aunque hoy pueda ser considerada "políticamente incorrecta". Escrita con ritmo cinematográfico -por la ganadora del Premio Internacional de Novela Mario Vargas-Llosa en el 2004- los personajes de ficción se van desenvolviendo en un contexto auténtico y mostrando en toda su crudeza la realidad de aquellos momentos: la realidad de las checas, de las intrigas políticas, de las "Patrullas del Amanecer", del duro acoso y de la heroica resistencia de los defensores del Alcázar y también de la penetración soviética en España... Novela principalmente de amor, pero -igualmente- novela histórica.

Recuerda que tú también puedes enviarnos tus comentarios a nuestro e-mail para que los publiquemos con tu autoría.

¡Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...