11 septiembre, 2008

La carrera hacia el poder - Jeffrey Archer

Esta novela narra la historia de una rivalidad de carácter bíblico. Está protagonizada por tres ambiciosos jóvenes, muy diferentes entre sí, pero que luchan encarnizadamente por una misma meta. Su campo de batalla es el Parlamento del gobierno de Inglaterra, donde esos enfrentamientos tienen lugar con una cortesía exquisita que apenas disimula su ferocidad. Y la recompensa es, nada menos que la primera magistratura del mencionado país. Sus carreras seguirán derroteros distintos, hasta el día en que uno de ellos será llamado al palacio de Buckingham para aceptar el cargo de primer ministro.

Raymond Gould es el becario de origen humilde que, a partir de los doce años de edad, avanza con seguridad por el camino elegido. Su único error: el desafortunado matrimonio que le atará de por vida a una provinciana.

Charles Hampton es el polo opuesto a Raymond. De orígenes patricios y banquero por excelencia, con una esposa distinguida y bella, ha nacido literalmente para vivir en palacios. Pero sus rivales subestiman tanto sus debilidades ocultas como lo que será capaz de hacer con tal de superarlas.

Simon Kersalke es el estadista consumado, dispuesto a todo por su Reina, la corona y su país. Tiene también, cosa rara entre los políticos de la época, una mujer independiente con su propia vida profesional. Todo parece perfecto, hasta que los bancos empiezan a escudriñar sus finanzas.

Estos tres hombres van acompañados de las mujeres de su vida: Joyce Gould, paciente y comprensiva, que sabe de política mucho más de lo que cree su marido; Fiona Hampton, la esposa ideal de un político, lo bastante astuta como para atender los intereses de su esposo sin descuidar el suyo propio; y Elizabeth Kerslake, quien teme tener que sacrificar su carrera de médica para contribuir con el éxito de su marido, pero no imagina el sacrificio mucho mayor que le será exigido. Mientras todas estas vidas se cruzan y entrecruzan en la despiadada carrera hacia el poder, el lector termina identificándose con uno de estos tres candidatos; sin embargo, sólo uno puede ganar.

Con una trama impecable, esta novela es de las mejores que he leído: entretenida hasta el final, con un argumento estudiado y minucioso, y con un suspenso digno de Hollywood. Espero que disfrutes de esta obra porque realmente vale la pena.

Te dejo el link de la página oficial de Jeffrey Archer, por si estás buscando más información acerca del autor: http://www.jeffreyarcher.co.uk/

Espero tus comentarios.

30 agosto, 2008

Petróleo - Jonathan Black

Diego, de Perú, nos ofrece la siguiente reseña, la cual fue enviada a gclibros@yahoo.com. Muchas gracias Diego, por colaborar con el desarrollo intelectual de esta forma.

¡Saludos!

La historia comienza con el regreso de Jim Northcutt, empresario petrolero independiente, desde la China comunista en su Boeing privado. Un helicóptero lo lleva a su propiedad de Cap d'Antibes, en el Mar Mediterráneo. Trae en su bolsillo el contrato para explotar nada menos que las reservas petrolíferas de China. Pero se encuentra con la declaración de guerra que le hacen las grandes empresas petroleras del mundo, concentradas para destruirlo definitivamente. La lucha se desarrolla despiadada e implacablemente. Jim recibe la ayuda de su hija Kathy, inescrupulosa cuando quiere serlo; de Mark Radford, tan recio como el mismo Northcutt; y de Verna Fletcher, antigua amiga de Jim, convertida en famosa estrella cinematográfica. También logra recibir ayuda de Steve Kostis, ex capo de la mafia. Contra Jim Northcutt luchan los presidentes de las grandes empresas petroleras; el nuevo secretario del Departamento de Recursos Energéticos y Bárbara Wallace, su hermosa ex amante.

Esta novela fue escrita en el año 1974 y, sin embargo, parece ser tan actual como en aquella época. Si llevamos este dilema a planos más macro, podemos llegar a pensar que en lugar de empresas, se trata de países: aquellos que hoy en el año 2008 cuentan con algunas reservas de hidrocarburos (generalmente pobres) por un lado, y grandes polos industriales y desarrolladores de tecnología que han acabado (o al menos eso declaran) sus reservas explotándolas hasta el último barril, por el otro. Así, una vez más, me atrevo a afirmar que la realidad supera ampliamente a la ficción.

Esta novela está muy chévere, ya que Jonathan Black muestra los intereses de poder con una capacidad extraordinaria, y lo más impactante de todo es que los personajes que narra son reales. Simplemente, una de las mejores novelas que he podido leer, se las recomiendo.

Quiero despedirme citando una oración de la nota del autor que se encuentra al inicio de la obra: "…El petróleo es riqueza y poder. Puede significar paz… o guerra. Por encima de todo, el petróleo y los hombres del petróleo son una ley en sí mismos."

Muchas gracias.

24 agosto, 2008

El lobo de Wall Street. Una historia real - Jordan Belfort

En la década de 1990, Wall Street estaba en plena fase ascendente y escupía nuevos millonarios de a docenas. El dinero era barato, y un tipo llamado Michael Wilkin había inventado los junk bonds (bonos basura, bonos con altas tasas de rentabilidad y riesgo), que cambiaron la manera de hacer negocios de las corporaciones en los Estados Unidos.

Jordan Belfort, hasta entonces directivo de la conocida firma de inversiones Stratton Oakmonts, se convirtió en uno de los nombres más tristemente célebres de las finanzas estadounidenses: un brillante y astuto traficante de acciones que encabezaba una alegre banda que asoló Wall Street desde su gigantesca oficina de Long Island. Durante el día, ganaba miles de dólares por minuto; por la noche, los gastaba tan rápido como le era posible, en drogas, sexo y viajes por el mundo.

En esta asombrosa e hilarante autobiografía, Jordan Belfort narra la vorágine de codicia, poder y excesos que lo llevó a convertirse en "El Lobo de Wall Street": desde la tormentosa relación con su mujer, con quien compartía una casa que incluía dos niños, una plante de personal de veintidós integrantes, un par de guardaespaldas y cámaras ocultas por doquier, hasta el desenfrenado hedonismo de su vida laboral. Ésta es la increíble historia de un hombre común, que comenzó vendiendo helados a los dieciséis años y terminó por ganar cientos de millones.

El lobo del Wall Street es una autobiografía que puede ser leída hasta como una novela, ya que trata una de las vidas más desenfrenadas y alucinantes que he tenido la posibilidad de conocer. Si bien Jordan Belfort no es escritor, lo que hace que ciertos pasajes del libro estén, bajo mi parecer, de más, inundándolo de detalles que aportan muy poco valor; es una persona cuya experiencia puede dejarnos algo de lo que podamos aprender. Se trata de, como él mismo lo denomina, la historia de "los ricos desenfrenados", recibiendo ingresos desproporcionales con la manipulación de instrumentos financieros, rodeados de excesos incontrolables entre droga (desde qualuuds hasta morfina) y sexo.

Es un libro que tiene cierta terminología bajo la cual el lector que no está familiarizado con las finanzas puede no sentirse cómodo; sin embargo, no es la clave de la obra. Es verdad que puede aprenderse mucho de un mundo que dominan mentes especiales (como es el mundo de la bolsa de valores y los mercados financieros), pero la riqueza de este libro no está en comprender los arreglos y manipulaciones de la ingeniería financiera, sino de la moraleja que tiene detrás.

Me pareció una buena obra, con unas cuantas páginas de más, como ya mencioné, pero con un pie de reflexión muy interesante. Aunque las distancias sean abismales, la codicia, el egoísmo y la pérdida de control de las acciones del hombre pueden llegar a ser fatales, no sólo para él sino también para toda aquella persona con quien toma contacto. Me parece un aspecto bastante interesante sobre el cual reflexionar, ya que nos encontramos sumidos en una pérdida de valores sociales incalculables y que de alguna forma encuentro relación con la personalidad de Jordan Belfort.

Espero que puedan sacarle provecho a esta autobiografía. Les dejo un link por si quieres informarte más acerca del autor.

http://www.nndb.com/people/017/000168510/

Espero tus comentarios.

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...