19 septiembre, 2007

Después del imperio. Ensayo sobre la descomposición del sistema norteamericano - Emmanuel Todd

Este libro también me lo recomendó Carlos Prin, de Uruguay. Si bien tiene una tesis muy interesante, yo me pregunto, ¿realmente es el comienzo del fin?

No habrá un imperio norteamericano. El mundo es demasiado vasto, demasiado diverso, demasiado dinámico para aceptar la dominación de una sola potencia. El examen de las fuerzas demográficas y culturales, industriales y monetarias, ideológicas y militares que están transformando el planeta no confirman la percepción, hoy banal, de unos Estados Unidos invulnerables. Emmanuel Todd nos propone en estas páginas una descripción realista de una gran nación cuya potencia ha sido indiscutible, pero cuyo declive relativo parece irreversible. Estados Unidos, antaño indispensable para el equilibrio mundial, ya no puede mantener su nivel de vida sin los subsidios del resto del mundo.

Los Estados Unidos intentan enmascarar su retroceso mediante una actividad militar teatral dirigida contra países insignificantes. La lucha contra el terrorismo, Irak y el "eje del mal" no son más que pretextos. Al carecer de las fuerzas necesarias para controlar a los principales actores económicos y estratégicos que son Europa y Rusia, China y Japón, los Estados Unidos perderán esta última partida por el dominio y se convertirán en una potencia más.

El libro es más que interesante, puedes compartir o no las ideas de Emmanuel Todd, pero lo cierto es que el futuro es está definiendo hoy día: recursos escasos, burbujas especulativas en los mercados, nuevos jugadores en la economía mundial, etc. Lo interesante de todo esto es que no es el primer autor en presentar este tipo de hipótesis que permiten la creación de un espacio de reflexión y meditación.

Sin embargo, ¿qué rol debemos jugar nosotros? ¿Qué somos cada uno de nosotros en este inmenso espacio de acción? ¿Tendremos cierta responsabilidad por haber tenido acceso a cierta educación, por ser profesionales, por ser padres, por jugar el rol que nos ha tocado jugar? ¿Qué hacemos nosotros para contribuir a la justicia y la paz mundial? ¿O acaso pensamos que estas actividades son responsabilidad de los políticos y economistas?

Ciertamente hay mucho para leer, pensar y reflexionar, pero sobretodo para actuar. No tengamos miedo, el comienzo ya es una buena señal; te invito a comenzar.

Te dejo un link donde aparece una entrevista al autor de esta obra, espero que te guste.

Espero tus comentarios. Que los disfrutes.

http://www.moir.org.co/Internacionales/Estados%20Unidos/Todd_despues_del_imperio_121003.htm

18 septiembre, 2007

No llores más - Mary Higgins Clark

Elizabeth está conmovida por la muerte de su hermana Leila, una estrella de cine y teatro que cayó desde la terraza de su departamento en Nueva York, en circunstancias muy sospechosas, aunque mucha gente atribuye el suceso a intenciones suicidas.

Sin embargo, la justicia no logra determinar si realmente se trata de un asesinato o suicidio. Pero, ¿quién podría desear matarla? ¿Por qué se habría quitado la vida en la cumbre del éxito y la fama?

La novela narra la historia de dos hermanas que son estrellas de cine, y el novio de Leila, Ted Winters; casualmente todos con un pasado tormentoso. Conforme avanza la investigación sobre la muerte de Leila, se va desentramando de circunstancias que la rodeaban, las cuales hacen que paulatinamente se su persona se derrumbara hasta llegar a su muerte. El lugar del desarrollo de la novela es el maravilloso Cypress Point, el famoso club de golf.

Esta novela de suspenso cuenta con el protagonismo de un personaje característico de la autora, la periodista Alvirah, quien juega un rol muy contrastante dentro de un ámbito de gente rica y de gran poder.

La novela me gustó bastante, no es lo mejor de lo mejor, aunque es interesante y muy atrapante. Hablando con algunos amigos he escuchado opiniones de todo tipo, algunos dicen que tiene un final muy obvio; otros, todo lo contrario. A mi me pareció que el tiempo está bien utilizado, no me parece una novela muy reveladora, ni un misterio indescifrable hasta la última página.

Es una historia entretenida que no demorarás más de 3 días en leer. Te la recomiendo si andas buscando un libro corto, sencillo y con una historia rápida.

Espero que te guste, te dejo un link, como siempre, por si quieres investigar algo más sobre la autora, aunque es de wikipedia…

Espero tus comentarios,

http://es.wikipedia.org/wiki/Mary_Higgins_Clark

17 septiembre, 2007

Secretos - Danielle Steel

Secretos es una historia que narra los dramáticos entretelones de una serie de televisión, como ya estamos acostumbrados en Latinoamérica, donde los protagonistas de las novelas de cualquiera de nuestros países arman dramas e historias fuera de las cámaras y los escenarios.

En esta oportunidad, los participantes de la producción de la serie titulada Manhattan tienen algún secreto que ocultar: sabina, una voluptuosa actriz que busca el éxito; Jane, que debe elegir entre su matrimonio y su carrera. Por otro lado, Zack, el perfecto profesional; Gabrielle, ingenua y llena de talento; Bill, fuerte promesa con posibilidades de convertirse en una gran estrella…

Es una novela que, ambientada en Los Ángeles y Nueva York, recrea el sofisticado mundo de la televisión y los problemas de quienes viven inmersos en él, obligados a ofrecer al público una imagen inmaculada aunque en la realidad se sientan desgarrados por hondos e inconfesables secretos.

La novela, al principio parece lenta y aburrida, pero termina siendo muy interesante, con un final sorprendente, te la recomiendo. Léela.

Te dejo el link de la web de la autora, aunque está en inglés.

Espero que te guste el libro. Que lo disfrutes. Espero tus comentarios.

http://www.randomhouse.com/features/steel/

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...