14 agosto, 2007

Presuntamente violento - James Hadley Chase

Presuntamente violento es una novela de suspenso policial que lleva el estilo inconfundible de James Hadley Chase. Se trata de un ingeniero experto en misiles, Paul Forrester, uno de los mejores del mundo. Paul Forrester había desarrollado un metal ultraliviano, y como toda innovación de esta índole, despierta el interés en muchos: el Pentágono, chinos, rusos, y sobre todo Herman Radnitz. Herman Radnitz es un empresario de pocos escrúpulos capaz de vender cualquier cosa si ésta tiene un buen precio.

Por otro lado, la vida personal de Forrester se convierte repentinamente en una pesadilla cuando descubre a su esposa en la cama con otro hombre. Este suceso deriva en el estallido emocional y psicológico de Paul, y termina encerrado en un asilo muy particular. El gobierno norteamericano aprovechará la oportunidad para vigilarlo de cerca. Paul Forrester, más allá de su particular condición mental, guarda el secreto de la fórmula más codiciada del mundo actual. Herman Radnitz estará decidido a conseguirla, cueste lo que cueste; aunque esto implique pilas de cadáveres.

Es una novela que te mantiene con intriga y suspenso hasta la última página. Es muy ágil y fácil de leer. El libro me gustó mucho, es corto y muy entretenido. Te lo recomiendo.

Como siempre, te dejo a continuación un link para que puedas leer más sobre el autor; aunque está en inglés tiene mucha información interesante.

Espero tus comentarios. Que disfrutes del libro.

http://www.crimetime.co.uk/profiles/jameshadleychase.php

10 agosto, 2007

Voraz como el mar - Wilbur Smith

Nicholas Berg, presidente de una gran empresa naviera, ha sido depuesto de su cargo y ahora es capitán de un modesto remolcador. El heroico rescate de un trasatlántico atrapado en la soledad de los hielos antárticos, con seiscientos pasajeros a bordo, le da la posibilidad de luchar para reconquistar su poder y la reputación que ha perdido.

Es una novela del estilo propio de Wilbur Smith, aventura y acción que fue traducida en catorce idiomas. Uno de los mejores best sellers del autor. Se trata de un libro muy bueno, pero algo largo para mi gusto. Sin embargo, la historia es atrapante y muy interesante. Te la recomiendo. Que lo disfrutes.

Te dejo un link con la página oficial de Wilbur Smith, aunque está en inglés.

Espero tus comentarios.

http://www.wilbursmithbooks.com/home/index.html

28 julio, 2007

El séptimo papiro - Wilbur Smith

En el segundo libro de la famosa trilogía, Wilbur Smith ofrece una vez más una historia desbordante de suspenso, romance y acción. La tumba del faraón Mamose, en la que fue enterado un tesoro de valor incalculable, todavía no ha sido encontrada cuatro mil años después de su sepelio. Para llegar hasta ese desconocido lugar y devolverle su patrimonio al pueblo egipcio, Durabid Al Simma y su esposa Royan (mitad egipcia, mitad inglesa) intentan descifrar el séptimo papiro. Sin embargo, antes deberán enfrentar enemigos motivados por el egoísmo y la ambición. El séptimo papiro es encontrado, entre otros claro está, en la tumba de la reina Lostris, es aquí donde se unen las dos obras. Dichos documentos fueron escritos por Taita, quien registró el entierro del faraón Mamose y su tesoro.

Se trata de una aventura ambientada en el África actual, pero estrechamente ligada al Egipto antiguo. Una obra tan buena como la anterior, del mismo estilo y tan intrigante como cualquier otra obra de Wilbur Smith. Te la recomiendo. Sin embargo, es vital, para el buen entendimiento de la novela, que previamente hayas saboreado el "Río sagrado", la obra que precede a la presente en la saga egipcia.

Te dejo, a continuación, dos links, el primero contiene la página web de Wilbur Smith, por si quieres buscar más información acerca de él (aunque está en inglés); y el segundo es la resena de "Río sagrado", que está publicada en este blog, el día 16 de julio de 2007.

Que lo disfrutes. Espero tus comentarios.

http://www.wilbursmithbooks.com/home/index.html

http://opiniondelibros.blogspot.com/2007/09/ro-sagrado-wilbur-smith.html

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...