19 agosto, 2017

Homo Deus - Yuval Noah Harari

Homo Deus. Breve historia del mañana.
Esta segunda obra de Harari (acá el link de Sapiens, la primera parte que recomiendo leer antes que esta, https://opiniondelibros.blogspot.com/2017/05/sapiens-de-animales-dioses-yuvla-noah.html) invita a continuar la línea filosófica que propone el autor, poniendo sobre el tapete aquellos cambios que tendremos que enfrentar en el futuro como humanidad.
Partiendo de que el objetivo del hombre actualmente es la búsqueda de la vida eterna y la felicidad (asumiendo que ya no existen guerras, el hambre ha sido vencido, y las epidemias tienen un efecto relativamente residual comparadas con las epidemias de hace apenas algunos años), el autor repasa una serie de eventos que han llevado al hombre a una nueva especie: los super hombres. Gracias a la inteligencia artificial, los avances tecnológicos y el desarrollo de la era de la información, el dataísmo llevará al hombre a una nueva especie que devendrá en la extinción del hombre como lo conocemos actualmente. Por supuesto que se trata de un proceso evolutivo que tomará años; sin embargo, los desafíos ya se presentan en el horizonte, ya que los avances tecnológicos cambiarán nuestra forma de vida en el corto plazo, no quedará otra opción que adaptarse.
Es una obra excelente que recomiendo para quienes estén dispuestos a pensar el futuro de otra forma y aceptar los desafíos que traen los avances de hoy en día. Si la curiosidad genera alguna inquietud dentro tuyo, este es un libro para vos.
¡Que lo disfrutes!


28 julio, 2017

Ágilmente - Estanislao Bachrach


Ágilmente es una invitación a pensar en nuestra vida, directamente. Estanislao Bachrach ofrece un desafío a pensar de otra forma. Comenzando por el funcionamiento de nuestro cerebro, pasando por la revelación de algunos datos estadísticos y científicos, termina ofreciendo una serie de ejercicios para desarrollar nuestra creatividad. Adicionalmente, aborda temas sin aparente relación, como las emociones, la necesidad de la relajación, el alimento que le ofrecemos a nuestro cerebro, etc.
Utilizando uno de los argumentos del propio autor cuando dice que no es que solo quienes trabajan en marketing, en publicidad, en diseño, comunicación son quienes necesitan de la creatividad; sino que todo el mundo cada vez que necesita resolver un problema, por más cotidiano que sea, necesita de un impulso creativo. Es por ello que te recomiendo este libro. Es muy entretenido y además muy interesante la tendencia que se está desarrollando hacia las neurociencias, gracias a los avances de la tecnología, afortunadamente.
Si estás en la duda, animate, no te vas a decepcionar con este libro.
¡Saludos!

20 julio, 2017

Napoleón Bonaparte - André Castelot


Castelot, además de historiador, es reportero y logra una de las biografías más completas de este controversial personaje de la historia. Muy bien acabada y casi como si fuera una novela, ágil y fácil de leer, tiene un nivel de detalle que te atrapa desde el primer párrafo y te invita a un viaje histórico fascinante.
Quizás sea que personalmente esta parte de la historia, la revolución francesa y el contexto mundial en que se dio, generando el caldo de cultivo para la revolución de las colonias españolas en América, las luchas intelectuales, los cambios rotundos de paradigmas es la que más me apasiona y eso influya en este post, y lo reconozco. Sin embargo, Castelot incluye frases e intercambios epistolares y conceptuales con sus allegados que no tienen desperdicio.
Asimismo, según mi opinión el autor es justo e incluye los aspectos más oscuros y perversos de Napoleón, pintando el personaje completo, con sus defectos y virtudes. Muy recomendable, sinceramente.
¡Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...