28 abril, 2013

Las reglas del olvido – Isabel Garzo


Este post fue elaborado y enviado por Alejandro Fernández a opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias por esta nota de prensa, Alejandro.


Isabel Garzo, escritora madrileña de 28 años, ofrece en Las reglas del olvido (LoQueNoExiste) una novela necesaria para recordar la importancia de los deseos más puros, los que trascienden las circunstancias concretas. El relato que presenta la autora nos permite imaginar qué sería de nosotros si tuviéramos que empezar una nueva vida rompiendo con todo lo anterior, sin puntos de referencia ni prejuicios, sin pasado.


PRESENTACIONES AL PÚBLICO EN MADRID [Entrada libre hasta completar aforo]

8 de mayo. Casa del Libro (Gran Vía, 29. 3ª planta).
21 de mayo. Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Serrano, 52. 7ª planta).

Inés, una joven que ha perdido en un accidente todos sus recuerdos, se encuentra sola ante una hoja en blanco, rodeada de rostros que buscan una correspondencia que ella no puede darles, y se debate entre luchar por ser la de antes o empezar desde cero. La nueva novela de la escritora madrileña Isabel Garzo es una reflexión sobre la inercia, la valentía y la esencia de las cosas guiada por un personaje naif y deliciosamente imperfecto.

"Sin memoria somos niños en el laberinto de nuestra propia existencia. […] Con verbo certero, imágenes deslumbrantes y un ritmo narrativo impecable, Isabel Garzo consigue que sintamos como propias las angustias, las dudas y las respuestas de Inés en la búsqueda de su identidad. O de sus identidades, para ser más preciso" (del prólogo del escritor Miguel Sandín).
La novela combina una faceta reflexiva y onírica con partes de verdadera intriga, ya que algunas personas intentarán aprovecharse de la nueva situación de la protagonista para maquillar la realidad a su antojo. Inés irá descubriendo capítulos sobrecogedores de su pasado en un juego de reglas inciertas en el que los sueños y los objetos cotidianos cobrarán un inesperado valor. ¿Podría su amnesia convertirse en la excusa perfecta para vivir por fin en función de sus deseos más puros?
Isabel Garzo nació en Madrid hace 28 años y desde muy niña sintió su temprana vocación por la escritura. Su carácter reflexivo y su tendencia a la ensoñación y a la búsqueda de respuestas se materializaron en 2010 en la publicación de su primer libro de relatos, Cuenta hasta diez (Incógnita Editores). Esta es su primera novela, que lanza la editorial LoQueNoExiste, dentro de su colección Talento Femenino. El prólogo ha sido escrito por el escritor y profesor de filosofía Miguel Martín Sandín, autor de novelas como El gusano del Mezcal y Piensa también en el azar. La ilustración de la portada ha sido creada por el reconocido ilustrador Conrad Roset. Es una novela moderna, en su estética y contenido, escrita tanto para el que desea olvidar como para el que prefiere recordar.
Esta es su primera novela, que lanza la editorial LoQueNoExiste en formato impreso al precio de quince euros, y en versión digital a seis euros. El prólogo ha sido escrito por el escritor y profesor de filosofía Miguel Martín Sandín, autor de novelas como El gusano del Mezcal y Piensa también en el azar. La ilustración de la portada ha sido creada por el reconocido ilustrador Conrad Roset. Es una novela moderna, en su estética y contenido, escrita tanto para el que desea escuchar como para el que prefiere recordar.
La editorial LoQueNoExiste
Las reglas del olvido forma parte de la colección Talento Femenino en la que se integran obras escritas por autores que potencien el valor de la mujer como ser humano creativo y poderoso desde cualquier ámbito o de cualquier índole.
Entre los títulos de la editorial figuran: You Can Do It! El último empujón a tu inglés, un método de autoaprendizaje de inglés con técnicas de autoayuda, creado por la autora y coach Heléna Kurçab, Mujer Empoderada, en el que Elvira S. Muliterno potencia el talento femenino; Tribulaciones de un Directivo en Paro, de Miguel Ángel Aguirre; American Psique, de César García; Lo importante no es cómo te caes sino cómo te levantas, de Stanley Bendelac; Generación TIC, obra colectiva de empresarios y directivos que crearon y dirigieron empresas pioneras en el campo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación; Enfermedades Raras, que recoge testimonios de personas que tienen algún tipo de enfermedad rara y explicaciones médicas de estas patologías a cargo de prestigiosos doctores; Sordo ¡y qué!, obra de gran impacto social que llamó la atención de toda la prensa española; Hiperactivos. Estrategias y técnicas para ayudarlos en casa y en la escuela, recoge el conocimiento de los más prestigiosos expertos mundiales en TDAH; y Celíacos Famosos, obra que aúna relatos de personas celíacas, entre las que figuran personajes públicos como la condesa de Romanones y la actrices Silvia Marsó y María Valverde, y que contó con la participación del chef Sergi Arola.

Muchas gracias Alejandro.

18 abril, 2013

IV ENCUENTROS HISLIBRIS EN CARMONA (SEVILLA)


Aqui teneis el enlace con el programa de actos de los Encuentros:
http://www.hislibris.com/iv-encuentro-anual-de-hislibris-carmona-programa/ 
Los autores que asistirán como ponentes son de izquierda a derecha:
Javier Negrete, Olalla García, Sebastian Roa, Arsenio Moreno, Juan Eslava Galán, Maria José Rubio, Maria José Galván, Arturo Aizpiri, Herminia Luque y Jose Vicente Pascual.

15 abril, 2013

Miguel Montes: una vida en prisión – Antonio Izquierdo


Taira de Nicolás, del departamento de comunicación de la página literaria www.mundopalabras.es, nos envió esta reseña. Muchas gracias Taira, por tu contribución.

En la víspera del primer aniversario de la recuperación de la libertad de Miguel Montes y tras una semana muy convulsa tras ser de nuevo detenido y puesto en libertad a los tres días, se presenta en Madrid la biografía novelada del mayor experto en fugas de España.
El autor, Antonio Izquierdo, desvela no sólo al Miguel Montes víctima del sistema, sino al ladrón, al atracador y al rebelde que nunca se convirtió en carne de presidio, pese a los 36 años que pasó recluido en las prisiones de toda España.
"No me he enganchado a nada, ni a las drogas, ni al alcohol... no me he enganchado ni a la libertad". Un hombre nacido en la España del estraperlo cuya última mentira fue inventarse que participaba en un reality show de la televisión para que alguien le ayudara en su fuga.
Conoció en la cárcel a muchos corruptos del papel couché y a todos les despreció. El único delincuente que logró tres indultos de dos gobiernos distintos en un solo mes. Fue su última fuga.

Antonio Izquierdo (Madrid, 1958). Es periodista. Durante los últimos treinta años ha presentado y dirigido espacios informativos y de debate en la radio y en Antena 3 Televisión. Fue corresponsal diplomático y enviado especial en la cobertura de conflictos como la primera guerra del Golfo, los Balcanes, Afganistán o Ruanda. Durante diez años condujo «Punto de Mira», un programa de reflexión sobre asuntos sociales emitido a través de Antena 3 Internacional.
Su primera novela, La mitad de los pecados, fue finalista del Premio Azorín de Novela.

Ficha Editorial
Título: Miguel Montes: una vida en prisión
Autor: Antonio Izquierdo    
Páginas: 330
Precio: 17,95 €
ISBN: 978-84-15819-01-1


Este es el link donde encontrarás las primeras páginas de este libro para leerlas gratis: http://es.calameo.com/read/00151915451eac8127ba4

 

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...