04 marzo, 2014

El valle de las muñecas – Jacqueline Susann

Recibimos este post por mail en opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias.

Nueva York, 1945. Tres chicas que solo tienen en común su espléndida belleza y su atractivo, intentan la conquista de la ciudad. Sus metas son las que proclama la sociedad en que viven: el éxito social, la opulencia económica y el amor que los redime. Sus escenarios, los de una vida frívola:: nights clubs, teatros, hoteles, cabarets…, pero también antros de miseria, hospitales alcobas y funerarias.

En realidad Anne, la muchacha puritana de Nueva Inglaterra; Jennifer, la chica que a los veinte años ya conoce todo lo que el sexo puede ofrecer; y Nelly, obligada desde la pubertad a trabajar con su cuñado en un dudoso número de baile, no son más que preciosas muñecas que han de atravesar un valle lleno de espejismos.

Un título más de la colección Best Sellers de la editorial Oveja Negra, una novela entretenida y complicada, con varios matices emocionales que me llevaron a pensar y replantear algunos aspectos de lo que para mí es la esencia de la vida.

Muchas gracias.


¡Saludos!        

27 febrero, 2014

Quinta Avenida - Candace Bushnell

Valeria nos envió este post a opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias.

Candace Bushnell es la autora de Sex and the City, novela que dio origen a la serie de televisión que llevó su mismo título.

Bushnell es una mujer soltera y triunfadora que ha alcanzado lo más alto del jet set de Nueva York, factores que le han servido de inspiración para su desarrollo literario. Ha colaborado en distintas revistas feministas con artículos entre el periodismo y l ficción. En 1994 su carrera se catapultó hacia el éxito cuando los editores de  The New York Observer le ofrecieron la posibilidad de escribir una columna sobre sus vivencias y experiencias que tituló Sex and the City. Esta columna, a través de su alter ego, Carrie, se convirtió en un reflejo empañado de su propia vida y la de sus amigos de la elite social de la Gran Manzana. Escribir esta columna llevó a Bushnell a pasar al menos seis noches de la semana en la ciudad…

Las heroínas de la nueva novela de Candace Bushnell tienen muy claro que vivir en el número uno de la Quinta Avenida les proporciona un halo de prestigio que deslumbra a toda la sociedad neoyorquina. A lo largo de sus vidas han tenido que ganarse a pulso la posición que ocupan en la elite de la Gran Ciudad, así que harían cualquier cosa con tal de no perderla.

Quinta Avenida es un irónico retrato de las nuevas y las viejas celebridades de Manhattan, de sus ansias de poder y de sus matrimonios de conveniencia. Candace Bushnell consigue hacernos olvidar todo lo que se ha escrito hasta el momento sobre la vida sexual de los políticos, la corrupción inmobiliaria o las grandes fortunas que se hacen y se pierden en un día.

Mientras leía la novela recordaba a Fernando Peña haciendo de su personaje Martín Revoira Lynch y su programa Gente Como Uno, si pudiste escucharlo alguna vez, este libro te va a encantar. Además, no puedo dejar de pensar en que esta historia se podría desarrollar simultáneamente con Sex and the City. Me encantó.

Muchas gracias Valeria.       

¡Saludos!

24 febrero, 2014

El asesino basura – Holmedo

Taira de Nicolás, del departamento de comunicación de Mundopalabras.es, nos envió esta nota de prensa a opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias Taira.

Un magistral thriller psicológico escrito con un estilo diferente y rotundo. Una propuesta innovadora. Una obra que inexorablemente incita al lector a preguntarse la razón de todo cuanto en ella sucede.

El asesino basura, un alarde de imaginación depurada. Con esta rotundidad puede definirse esta  intensa historia que guía al lector a través de la locura de su protagonista y de los ímprobos esfuerzos de los detectives que investigan una serie de homicidios para dar con él. Bien condimentada con un humor sano, según el crítico británico de literatura Sir Charles D. Kensington “Holmedo se sirve de un estilo no definido entre ficción y surrealismo”. Y son precisamente estos dos ingredientes los que ofrecen al lector una lectura alternativa, una propuesta insólita que no dejará indiferente ni al exigente ni al habituado a lo comercial.

Holmedo no es un narrador al uso. La originalidad y la innovación estilística son sus puntos fuertes. A lo largo de la obra se pasa de la narración en presente a la narración en pasado con  suavidad, sin sobresaltos. Virtudes aquellas que se despliegan a lo largo de toda la historia, impregnando no sólo el mensaje y la acción, sino a los personajes, por otro lado, muy bien trabajados, de una profunda credibilidad. Personajes —más bien parecen personas— que dejan una huella indeleble en el lector. Quien desee una novela convencional, no la encontrará en El asesino basura. Muy al contrario. La propuesta narrativa es un paso al frente, un grito a favor de las nuevas formas literarias, con un lenguaje provisto de elegancia y detalle, sin que ello suponga una falta de  accesibilidad para el público general. El asesino basura y Holmedo son, sin el menor atisbo de duda,  un autor y una obra que darán que hablar. No nos extrañaría que un día obtuviera el premio Nobel.

Muchas gracias Taira.


¡Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...