14 septiembre, 2013

Mujeres que corren con lobos – Clarissa Pinkola Estés

Este es otro post que nos envió Viviana a opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias Viviana.

Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad y sabiduría. Es la Mujer Salvaje, una especie de peligro de extinción debido a los constantes esfuerzos de la sociedad por civilizar a las mujeres y constreñirlas a rígidos papeles que anulan su esencia instintiva.

En este libro, Clarissa Pinkola Estés revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para contribuir a que las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de este esencia instintiva.

Mediante los relatos y los comentarios de la autora, examinamos el amor y comprendemos a la Mujer Salvaje. Estés ha creado una psicología femenina en un sentido más verdadero, el que lleva al conocimiento del alma.

Por supuesto que les recomiendo este libro, chicas. Es un poco pesado, pero no podés dejar de leerlo. Y lo peor de todo es que siempre pienso que quiero se una mujer salvaje, jejeje.

Muchas gracias Viviana.


¡Saludos!

13 septiembre, 2013

Más allá de la pasión – Cheryl Holt

Viviana nos envió esta curiosa reseña a opiniondelibros@gmail.com. Muchas gracias Viviana.

“Más allá de la pasión. Atrévete a franquear los límites del deseo…” es el nombre de esta novela erótica. Novela excelente si puedo decirlo así, ya que derivó en muchas emociones y sentimientos a lo largo de la misma, jeje. En pocas palabras, Kate Duncan accede a ayudar a su joven prima a encontrar marido, pero se asusta cuando descubre que la temeraria chica pretende usar una pócima de amor para seducir al famoso Marcus Pelma y, para demostrar que el elixir no es más que un engaño, ingiere parte de él.

Poco después experimenta el momento más erótico de su vida en compañía de Marcus, con quien tropieza casualmente. Cada nervio de su cuerpo se estremece mientras lo observa, pero ¿es su reacción resultado de la poción… o sólo del hombre? Lo cierto es que a Marcus nada lo ha exitado más que sentirse observado por ella. Bebe del elixir y pierde el control cada vez que se acerca a Kate. Su atracción es salvaje y real. ¿Se enamorará perdidamente por primera vez?

Tengo que confesar que Cheryl Holt me pone a diez mil revoluciones. Con esta novela, también confieso, que quedé más que exitada, jejeje; es un genia, me encantan sus novelas.

Muchas gracias Viviana.


¡Saludos!

11 septiembre, 2013

El verano del lobo rojo – Morris West

No me van a creer, en la biblioteca de la casa de mi abuela paterna encontré esta obra. Impensado, sobretodo luego de haber leído y escrito las reseñas de “El abogado del diablo” (http://opiniondelibros.blogspot.com.ar/2007/03/el-abogado-del-diablo-morris-west.html), “Las sandalias del pescador” (http://opiniondelibros.blogspot.com.ar/2007/03/las-sandalias-del-pescador-morris-west.html), “La última confesión” (http://opiniondelibros.blogspot.com.ar/2007/04/la-ltima-confesin-morris-west.html) y “Arlequín” (http://opiniondelibros.blogspot.com.ar/2009/10/arlequin-morris-west.html). Cuando vi este libro, no lo pude creer…, por supuesto que me lo llevé prestado y lo terminé en pocos días.

El verano de del lobo rojo es una novela de magia, de misterio y de fuerzas primitivas. El escenario de la historia con las islas Hébridas, esa desolada región al norte de Escocia, donde el mundo parece terminar. La costa se despeña en arrecifes y frente a ellos, simplemente el mar… sin fin… hasta las costas de América.

Los protagonistas son dos hombres y dos mujeres. A primera vista se trata de una simple historia de amor, de rivalidad, de fraternidad y de violencia. Pero al profundizar en la novela surge algo más: un intento del hombre moderno de huir de esta civilización que se ha tornado demasiado compleja para su frágil espíritu.

Mientras leía pensaba “cualquier similitud con la vida real es pura coincidencia”.

Un librazo. La edición que tengo ahora en mi biblioteca tiene más de veinte años.


¡Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...