06 agosto, 2013

Bajo los tilos – María José Moreno


Vanessa nos envió este post a opiniondelibros@gmail.com, muchas gracias Vanessa.

Tras más de 12.000 descargas y casi un año entre los libros más vendidos en Amazon, "Bajo los Tilos" de María José Moreno se lanza en papel con el respaldo de Ediciones B, la editorial del grupo de comunicación Grupo Zeta.

Elena fallece en el avión que la traslada de Madrid a Nueva York y cuando su hija María recibe la trágica noticia, se introduce en una espiral de preguntas sin respuesta: ¿Qué hacía su madre en ese avión?, ¿por qué iba a Nueva York?, ¿por qué no se lo había contado a nadie?... Preguntas que la sumergen en una difícil y tenaz búsqueda en el pasado de su madre hasta conocer sus más íntimos, oscuros y dolorosos secretos.

Dentro de la tendencia que se observa en el mundo del libro, en la que las grandes editoriales encuentran a sus autores best sellers en las plataformas digitales, Ediciones B ha apostado por la cordobesa María José Moreno y su obra "Bajo los Tilos" para su publicación en papel.

"Bajo los Tilos" es un auténtico fenómeno dentro del movimiento literario indie, respaldado por su enorme éxito de descargas y por su presencia ininterrumpida durante casi un año entre los libros más vendidos de Amazon bajo el sello de la editorial El Desván de la Memoria.

Tanta repercusión ha tenido en internet que Ediciones B se interesó por la obra de María José Moreno proponiendo a la autora su publicación en papel, edición que la escritora aprovechará para incluir más capítulos a petición de sus numerosos lectores.

Esta novela breve, de diálogos ágiles, con personajes muy bien definidos, intimista y sutil reflexiona sobre las relaciones entre padres e hijos y sobre la existencia de oscuros secretos entre ellos que pueden hacer tambalear la imagen que una hija puede tener de su propia madre, hasta el punto de darse cuenta de que la persona que le dio la vida es una auténtica desconocida.

"Bajo los Tilos" es una novela ampliamente reseñada en blogs literarios y de ella han opinado:

- "Una novela corta, bien narrada, con una historia llena de emoción" Blog Aprendiz de Mucho.

- "Novela sencilla, clara, directa, que cuenta cómo la protagonista va descubriendo, y contándonos, el pasado de su madre. Consigue mantener en vilo al lector..." Los libros de Daniel.

- "Es ágil, rapidísima, pero no pasa de largo por los personajes, sino que los describe de modo que los llegas a conocer perfectamente" Libros de Eva.

María José Moreno nació en Córdoba en 1958, donde actualmente reside. Hasta el año 2008 sus publicaciones eran artículos científicos y libros en el campo de su especialidad médica, la psiquiatría. En verano de ese mismo año comienza su actividad literaria de ficción con un relato breve titulado Cosas de Catedráticos, galardonado con el IV accésit en el II Certamen Internacional de Relato Breve Universidad de Córdoba. Desde entonces no ha dejado de escribir relatos y novelas. En la actualidad compagina la escritura con su dedicación profesional.

Muchas gracias Vanessa.

¡Saludos!

02 agosto, 2013

El cliente – John Grisham


Tercero y último de la tanda.

Un senador ha muerto, y Mark Sway, un chico de once años de edad, es el único que sabe dónde está escondido el cadáver. En el FBI quieren que revele el paradero de los restos del político a toda costa, sea cual sea el prejuicio para Mark y su familia. Y el asesino quiere que mantenga la boca cerrada para siempre, llevándose el secreto a su tumba.

Reggie Love lleva menos de cinco años ejerciendo la abogacía; sin embargo, solo ella puede salvar a Mark de dos amenazas aterradoramente simétricas y opuestas. Juntos deberán enfrentarse al poder del aparato estatal y a las tretas de un asesino sin piedad alguna.

Una obra impecable, como ya nos tiene acostumbrados John Grisham, cuya profesión previa al arte literario fue la abogacía, que te atrapa desde la primera página. Si sueles disfrutar de novelas policiales cargadas de suspenso, te va a encantar. Muy recomendable.

¡Saludos!

El socio – John Grisham


Uno más.

Lo encontraron en un pequeño pueblo de Brasil. Tenía otro nombre y otro aspecto, pero estaban seguros de haber dado con él.

Cuatro años antes él se llamaba Patrick S. Lanigan. Había muerto en un accidente en febrero de 1992. Estaba enterrado en un cementerio de Biloxi, Mississippi. Había sido socio en un prometedor bufete de abogados, tenía una esposa hermosa, una hija recién nacida y un futuro espléndido. A las seis semanas de su muerte, noventa millones de dólares desaparecieron de las cuentas de la empresa. Fue entonces cuando sus socios supieron que no había muerto, sino que seguía con vida.

Excelente novela llena de suspenso, drama y con un nivel de detalle notable. Una novela para recomendar, sin lugar a dudas, ágil y rápida de leer.

Esperamos que la disfruten.

¡Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...