25 marzo, 2011

Kimismo: el submundo de Monnie – Elisa Cotarelo

Este post fue enviado por Elisa Cotarelo, autora de la obra. Elisa no cuenta aún con una editorial para publicar su libro, pero puede conseguirse en http://www.artgerust.com/libreria.php?id=1279. Muchas gracias Elisa.

Vencido por Altrus, Samuel huye de Candai junto con su familia. Se refugian en la entrada de una cueva y cae en una profunda depresión, hasta que una de las personas que viven con él es asesinada, lo que le obliga a reaccionar. Tendrá que investigar una muerte acaecida en extrañísimas circunstancias. Por si fuera poco, en los barracones de Candai desaparece un esclavo cada noche, evadiendo rigurosas medidas de seguridad... Además, una extraña joven (Monnie) entra como un torbellino en la vida de Samuel, y llega a sentir por ella un amor tan profundo que pone en peligro su vida en pareja con Laila, a pesar de que sobre ella recaen todas las sospechas de ser la autora de tan extraños acontecimientos.

Puedes leer diez capítulos de esta obra en el siguiente link: http://www.kimismo.blogspot.com.

¡Saludos!

22 marzo, 2011

La guerra del francés. La marca del traidor – Amando Lacueva

Este post fue enviado por José María Alquézar Boira, del Departamento de Prensa de Ediciones Citerior. Muchas gracias a la mencionada editorial por tenernos en cuenta como medio de comunicación de sus lanzamientos.

Las Cortes de Cádiz a petición de la Junta Superior de Cataluña envían un agente de inteligencia a la ciudad de Tarragona, Pedro Sevilla, capitán de alabarderos, para que indague la trama que se cierne sobre la villa, dado que desde el Obispado de Solsona se comunica a sus miembros que las tropas francesas entrarán en la ciudad el próximo 28 de junio de 1811, pero el comisionado de las Cortes, de camino a la urbe, es interceptado por guerrilleros afrancesados de La Embrolla, un grupo de maleantes y asaltadores de caminos capitaneados por un antiguo corsario apodado El Jerezano, que colabora con la red de espías franceses instalada en la plaza.

Un espía enviado personalmente por el emperador, quien adopta varias personalidades, suplanta la identidad de Pedro Sevilla, logrando convencer a los miembros de la Junta Superior de Cataluña de que él es el enviado por las Cortes.

El enviado de Bonaparte es un hombre camaleónico, capaz de adoptar el aspecto de diversos personajes, el más relevante es el de Joan Ixart, el impresor de la gaceta del Diario de Tarragona, que maquina con los agentes franceses y los soplones de la ciudad, para que la traición culmine con la entrega de la plaza a las tropas bonapartistas dirigidas por el mariscal de campo, Louis Gabriel Suchet.

Joan Ixart no duda en pactar con cualquiera e inventa una estrategia delirante con el comodoro Codrington, jefe de la armada británica en el Mediterráneo para que traicione a los españoles, pero ignora que el británico tiene sus propios planes. Ixart atrae toda la atención de los alguaciles y de Pedro Casas, un segundo comisionado de Cádiz, ayudado por un antiguo amigo de la infancia, Joaquin Fábregas, teniente de migueletes del segundo regimiento de artilleros de la plaza, pero quizás se trate de una trampa hábilmente urdida por los franceses para desviar la atención del verdadero cerebro de la trama, un hombre que permanece en la sombra y mueve los hilos de la conspiración.

Durante la guerra existen muchos frentes abiertos, mientras las batallas de la conspiración se libran por las travesías empedradas de la ciudad portuaria, entre las confidencias que se producen en los figones, mesones y los lugares mas apartados, Mingo Prats, al frente de su partida de somatenes, se echa al monte para hostigar los convoyes de las tropas de Suchet.

El tablero está dispuesto, los peones ocupan sus lugares, la partida empieza cuando el conde Alacha entrega Tortosa, a partir de ese momento, la maquinaria de guerra del mejor ejército del mundo se enfrenta a la desvalida y traicionada Tarragona, pero sus habitantes, los migueletes y los somatenes, les harán frente hasta la muerte.

Muchas gracias Edición Citerior.

¡Saludos!

28 febrero, 2011

El secreto de las empresas familiares exitosas – Santiago Dodero

¿Cuál es el secreto de las empresas familiares exitosas? ¿Qué condiciones hay que tener para constituir una empresa familiar y luego lograr mantenerla estable y saludable? En una época en la que hay que acudir a todos los recursos de la creatividad y agudizar el ingenio para hacer negocios y obtener ventajas competitivas, este libro de Santiago Dodero es un aporte fundamental. A través de casos de empresas familiares exitosas, descubre los motivos de sus resultados tan satisfactorios. El libro estudia el proceso de profesionalización de la empresa familiar, considerando aspectos de tanta relevancia como lo son los órganos de gobierno de la empresa y en la familia.

Los aportes que hace el autor para el liderazgo y el trabajo en equipo entre familiares y directivos externos constituyen una valiosa contribución al campo de la administración. La profesionalización de la dirección de la empresa constituye un paso necesario para una sucesión a la siguiente generación sin perder la unidad ni la armonía familiar.

Las conclusiones de esta obra están fundamentadas no sólo por lo que muestran los casos estudiados, sino también por las razones conceptuales que permiten ser aplicadas a otras empresas familiares.

Esta obra es fruto de la prolongada experiencia del autor como consultor y docente en el campo de las empresas familiares.

Si ya has tenido algún contacto académico con este complejo tema de las empresas familiares, probablemente ya conozcas todas las herramientas necesarias para hacer de una empresa familiar una empresa familiar exitosa, como las etapas del proceso de profesionalización de la empresa, los órganos de gobierno de la misma, y las herramientas de control de gestión, además del confuso entorno que rodea a este tipo de empresas. Para una persona como tú, probablemente lo más relevante de esta obra sean los casos de estudio que no tienen desperdicio.

Sin embargo, si no has tenido contacto académico acerca de las empresas familiares, este libro lo tiene todo y te lo recomiendo; sobre todo si tu familia tiene un emprendimiento y su gestión y propiedad puede comenzar su proceso de sucesión, o si trabajas en una empresa familiar, ya que te servirá para comprender muchas cosas que pueden no tener explicación o relación aparente.

Espero que les sea provechoso.

¡Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...