11 enero, 2011

Tiempo de milagros – Anne-Laure Bondoux

Este post fue elaborado y suministrado por La Bibliotecaria Encantada, muchas gracias por tu contribución Cristina.

Hoy El Club de la Bibliotecaria Emboscada (http://elclubdelabibliotecariaemboscada.blogspot.com/) os recomienda un libro que resulta maravilloso, a pesar de las circunstancias en las que se desarrolla la trama. Se trata de "Tiempo de milagros" y su autora es la francesa Anne-Laure Bondoux.

Bondoux es una escritora dedicada principalmente a la literatura infantil y juvenil, que ha sorprendido a crítica y público con esta novela destinada a adultos, con una gran historia, una trama bien desarrollada y con un cuidado excepcional por el tratamiento de la situación.

La novela es de corta extensión y su lectura resulta muy fluida. El libro se estructura en tres líneas maestras, en tres ejes principales que son la guerra, la relación Kumail-Gloria y el viaje a Francia.

En primer lugar: la guerra. El foco de la acción se encuentra en la zona del Cáucaso desde principios de los años noventa en adelante. El punto de comienzo de la trama es en medio del conflicto bélico por la independencia de diversos territorios antes rusos. Allí y entonces es donde se encuentra Kumail, un niño pequeño que tiene que aprender a desenvolverse entre adultos, a trabajar, y a aguantar su propio sufrimiento.

Otro de los ejes es la relación Kumail-Gloria. Kumail es un niño francés llamado realmente Blaise Fortune que perdió contacto con su madre durante un accidente ferroviario y que quedó al cuidado de Gloria Bohemia, una mujer que lo acogió, y cuida de él como si fuera su propio hijo.

Por último está el viaje a Francia de los protagonistas. Huyendo de la guerra, Gloria y Kumail se encaminan a Francia a través de un trayecto tortuoso y largo, que les obliga a vivir temporalmente en asentamientos diversos y a cruzar las fronteras ilegalmente y asumiendo grandes riesgos.

Los lectores interesados en conocer más detalles del texto pueden consultarlos en la Web http://letempsdesmiracles.bondoux.net/. Por otra parte, los lectores que quieran profundizar en el trabajo de Bondoux, pueden visitar la página Web oficial de la escritora en

http://www.bondoux.net/

Una breve sinopsis del libro: Kumail, un niño de siete años que vive en la zona afectada por la guerra del Caúcaso a principio de los años noventa del pasado siglo, sabe lo que es tener que trasladarse cada vez que la zona donde vive se vuelve peligrosa, sabe lo que es pasar hambre y lo que es trabajar duramente. Pero Kumail, a diferencia de otras muchas víctimas de la guerra, se siente afortunado por dos razones: primero, tiene a Gloria y, segundo, en realidad es un ciudadano francés de nombre Blaise Fortune; así que podrá huir de la guerra en cuando consiga llegar a la frontera francesa, que está a muchos kilómetros de allí, y mostrar su pasaporte. El viaje del pequeño Kumail y de Gloria es estremecedor y también maravilloso y el final del mismo es inesperado para todos.

Algunos datos básicos del libro: Tiempo de milagros, de Anne-Laure Bondoux, 2010.

¡Disfrutad la lectura!

¡Saludos!

06 enero, 2011

A tres pasos del Sahara – Felipe Cabrera

Felipe Cabrera nos envió esta reseña a gclibros@yahoo.com. Muchas gracias por tu contribución Felipe.

Buenas tardes: Mi nombre es Felipe Cabrera. Os envié una reseña del conjunto de poemas "Viaje de luz en las tinieblas". También os quiero presentar mi primera novela que se publicará el próximo mes de enero. Sin más dilación os mando la reseña:

"A tres pasos del Sáhara" es una novela en la que hay ficción y una fuerte dosis de realidad. Hay testimonios verídicos de la crudeza en la que viven los saharauis conjugado con una relación pasional entre un médico, Liz, y un escritor fracasado, Santiago. Ambos saben de antemano que la distancia y la suerte no están de su lado, porque tras un breve encuentro entre ambos, sus vidas correrán por caminos distintos. Desde la primera línea el libro se convierte en una carrera sin obstáculos puesto que la intriga y el espejo que trata de reflejar lo que allí ocurre, a tan solo veinte minutos de Canarias, son el punto de partida en el desierto más grande del mundo, el Sáhara.

Felipe Cabrera

Muchas gracias Felipe, esperamos que el lanzamiento de esta obra sea un éxito.

¡Saludos!

Historias de un pueblo – Ibiza Melián

Este post fue publicado por Ibiza Melián en nuestra página de internet. Muchas gracias Ibiza por tu contribución.

Hola, he colgado en mi blog personal, en formato PDF, mi último e-book editado. Se trata de una novela política de corte liberal, titulada: "Historias de un pueblo". Recopilación de una serie de capítulos que he ido publicando a lo largo del último año en mi blog personal. Novela que nace con el objetivo de dar respuesta a una pregunta: ¿por qué nuestra situación democrática vigente se ha desvirtuado considerablemente? Una reflexión que me llevó, de la mano de las vicisitudes de unos personajes, acaecidas en un hipotético pueblo español, Matahambre, a abordar los principales problemas que corroen los cimientos de nuestro Estado y que comienzan por el primer escalón, los Ayuntamientos.

Si te apetece leerla estas Navidades puedes descargarla gratuitamente desde el siguiente enlace:

http://ibizamelian.com/mis-obras/

Muchísimas gracias por tu atención y te deseo que pases unas felices fiestas.

Un abrazo enorme,

Ibiza Melián

http://ibizamelian.com/

e-mail: ibizamelian@terra.es

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...