18 junio, 2010

Entre dioses y peones – Alberto Gómez Vaquero

Este post fue enviado por Juan Aguirre Alonso a gclibros@yahoo.com. Muchas gracias Juan, por contribuir con nosotros.

Hace poco me regalaron una novela. Se titulaba "Entre dioses y peones". Y ha sido toda una sorpresa.

Se trata de una novela corta, pero muy profunda. La historia cuenta la vida y obra de un asesino en serie, pero no sólo, porque por encima de todo es un intento de explicar el por qué de la violencia y sus orígenes.

El libro está dividido en tres partes. La primera y la última desarrollan la historia, mientras que la segunda es un retroceso en la misma para explicar el por qué de los crímenes, en el sentido más amplio de la expresión.

La novela está escrita con un lenguaje claro y directo, muy actual, de modo que se hace muy sencilla de leer. Los diálogos son de cine (casi literalmente) y los personajes están muy logrados.

En definitiva, que me ha gustado mucho y que la recomiendo.

¡Saludos!

16 junio, 2010

Entre las hojas muertas – J. A. Beckett

Este post fue enviado por Sara Barthy a gclibros@yahoo.com. Muchas gracias por tu contribución Sara.

"Entre las hojas muertas" es una novela negra de J.A. Beckett, un libro que encontré por casualidad en http://www.lulu.com/product/tapa-blanda/entre-las-hojas-muertas/11268307, y que me ha gustado muchísimo. Es una novela donde el autor juega con el presente y el pasado para describirnos la vida de tres personajes de una manera magistral. No suelo recomendar libros, pero éste ha sido una grata sorpresa que me ha llevado desde el presente más inmediato hasta el golpe militar en Chile.

El 21 de septiembre de 1976 el coche blanco se puso en marcha en Sheridam Square. Washington permanecía indiferente a su propia historia. Nada parecía estar predestinado a pasar en un día como aquel, pero el destino describe encrucijadas que nadie puede entender.

Unos ojos oscuros, los del terrorista Ignacio Novo, fueron los primeros testigos en contemplar como el coche después de recorrer unos metros se convertía en una bola de fuego, fueron los mismos ojos que comprendieron en aquel mismo instante el grave error que había cometido. En ese momento no solo puso en peligro su vida, sino que sentenció el destino de los hombres que dirigían con mano de hierro la dictadura chilena. El principio del final de Pinochet y del responsable de la Dina, M. Contreras había comenzado. Orlando Letelier, ex canciller en el gobierno de Allende había muerto en un atentado en Washington.

Las vidas de M. Contreras, ex Jefe de la Dina, David Ábaco, profesor de filosofía y Patricia Milton refugiada chilena se cruzan irremediablemente en una ciudad como Barcelona. El pasado y el presente se unen en un juego macabro que terminará con el fin de un dictador, con el fin de una de las dictaduras más crueles de Sudamérica.

Esta es la historia de una lucha por la libertad y por la justica, es la lucha de un profesor, David Ábaco, envuelto en una trama de alta política, chantaje y muerte. Es la historia de un grupo de la extrema derecha chilena que buscará recuperar unos documentos importantísimos que Ignacio Novo robó después del atentado y que inculpan directamente a la cúpula del gobierno militar chileno.

Es una guerra de intereses políticos a nivel internacional en el que se verán implicados directamente al fiscal de la audiencia nacional y "la sombra", el hombre más peligroso de un grupo terrorista chileno llamado "patria y libertad". Ambos se verán las caras en un enfrentamiento donde se pone en peligro el equilibrio existente en América Latina.

Esta novela es un juicio a la historia y una reflexión sobre las posibles circunstancias que llevaron a la detención de Augusto Pinochet, una detención dictada por el fiscal de la audiencia nacional Juan Palacios ante la aparición de nuevas y contundentes pruebas. También es la historia de un personaje como Patricia Milton, refugiada chilena y la mujer que un día amó a Ignacio Novo, la mujer que luchará por vengar definitivamente a todos aquellos que un día fueron víctimas de la tortura y de los campos de la muerte. Ella sabe como nadie lo que es sentir la humillación en sus propias carnes y el dolor de perder a su familia a causa de la violencia del poder, ella sabe lo que es combatir el miedo y lo que supone levantarse del suelo para gritar venganza.

Es un libro convertido en un thriller que habla de la lucha entre el poder político y aquellas personas que decidieron combatir por hacer escuchar su voz. Esta novela es una recreación ficticia basada, en una gran parte, en acontecimientos y personajes reales.

Nuevamente, muchas gracias Sara.

¡Saludos!

14 junio, 2010

Moviola de tres vidas truncadas – Antonio Gargallo Gil

Este post fue enviado por Antonio Gargallo Gil a gclibros@yahoo.com. Muchas gracias Antonio por ut contribución, te deseamos el mayor de los éxitos.

Las almas de una etarra, un político y un drogadicto se encuentran en el purgatorio a la espera del juicio final. Sin embargo, lejos de temer al Todopoderoso se atreven a exigir al ángel que les acoge la presencia directa de Dios, así como el libro de reclamaciones, para hacerle saber que están muy decepcionados con Él por haberles quitado la vida de una manera poco ortodoxa y por regir el mundo de forma pasiva e injusta. El ángel, molesto por sus conductas indisciplinadas, les hará caer en un sueño retrospectivo en el que cada personaje revivirá los momentos más importantes de su historia para mostrarles la esencia de la verdad y la vida.

Moviola de tres vidas truncadas es una novela con unos recursos literarios que permitirán al lector sumergirse apasionadamente en su lectura, buceando con los protagonistas en un mundo deshumanizado donde Antonio Gargallo se atreve a lanzar un mensaje revolucionario, un mensaje de sensatez y del más absoluto sentido común, poniendo entre las cuerdas a una sociedad que se ha olvidado de la dignidad del hombre. Un sistema corrompido por políticos buhoneros y vende humos, que ha creado sus propias víctimas.

Una novela que pretende llevar la paz al País Vasco, concienciar a los políticos de los graves perjuicios que conlleva al pueblo la corrupción política, y conocer los efectos del mundo de las drogas; todo ello está secuenciado a través de una trama sumamente original y que difícilmente podrá dejar indiferente al lector.

¡Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...