10 septiembre, 2009

Extranjeras – Andrés J Sebastián

Este post fue enviado a gclibros@yahoo.com por Norma Evangelista, quien nos recomienda a Andrés J Sebastián, y lo cataloga como "un reconocido y excelente autor bahiense". Muchas gracias Norma!

Andrés J Sebastián es abogado y se dedica a escribir desde el año 2000. Ha recibido premios con dos libros.

En este libro, Extranjeras, con una cuidadosa narrativa el escritor cuenta la historia de un grupo de mujeres inmigrantes que se establecen en un pueblo argentino, las humillaciones y vejámenes a las que son sometidas por delincuentes que se hallan fuera y dentro de la ley y sobre todo cómo resuelven ingeniosamente el problema, apoyándose solamente en ellas. Esta novela, sin ser legal, define a la sociedad que se estaba gestando y las formas que iríamos adquiriendo como país.

Este autor remata la cuestión con Veinticinco hectáreas, http://opiniondelibros.blogspot.com/2009/09/veinticinco-hectareas-andres-j.html.

Muchas gracias Norma. Esperamos que les sea de su agrado y que no dejen de enviarnos sus comentarios.

Saludos!

Veinticinco hectáreas – Andrés J Sebastián

Este post fue enviado a gclibros@yahoo.com por Norma Evangelista, quien nos recomienda a Andrés J Sebastián, y lo cataloga como "un reconocido y excelente autor bahiense". Muchas gracias Norma!

Andrés J Sebastián es abogado y se dedica a escribir desde el año 2000. Ha recibido premios con dos libros.

Veinticinco hectáreas, casi una continuación de Extranjeras (http://opiniondelibros.blogspot.com/2009/09/extranjeras-andres-j-sebastian.html), es una novela donde se describe con elegante sutileza la desgraciada crueldad de ser humildes. El sentido común no alcanza cuando se tiene la desventaja de luchar contra quienes conocen la ley solo para vulnerarla y tirar por tierra a los derechos adquiridos como ciudadanos y como personas. Quien tenga deseos de conocer los cimientos sociales de nuestro país, desde la más exquisita simpleza que puede ofrecer la gente del campo, les sugiero tomarse de la mano de alguna mujer triste, pero no abatida o de unos jóvenes e intempestivos muchachos y comenzar a realizar ese memorable paseo juntos.

Muchas gracias Norma.

Esperamos que les sea de su agrado y que no dejen de enviarnos sus comentarios. Saludos!

07 septiembre, 2009

La señal del escorpión – Adam Hall

"Schrenk", uno de los más experimentados espías británicos cae en poder de la KGB. En Londres, la noticia convulsiona al Servicio Secreto. Saben lo que le espera a Schrenk en la prisión soviética de Lubyanka. Saben que en algún momento cederá a las torturas y hablará. También saben que en ese instante la "Célula Leningrado" quedará al descubierto. L más perfecta maquinaria de espionaje montada en la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas será aniquilada si Schrenk no es rescatado a tiempo.

La misión de rescate se pone en marcha, su nombre clave es "Escropión", y su responsable "Quiller", el único miembro de la inteligencia británica que logró resultados ositivos en ocho misiones consecutivas de alto riesgo. Pero lo que espera a Quiller en Moscú supera todas las previsiones y temores del Alto Mando.

Por su parte, Schrenk ha logrado resistir al tormento, pero a costa de su cordura, y se apresta a ejecutar una acción de consecuencias mucho más graves que su confesión. Quiller debe evitarlo, eludiendo el cerco del contraespionaje rojo y enfrentando a un compañero demente que no vacilará en matarlo para consumar su descabellado plan.

La señal del escorpión es una de las novelas de suspenso más atrapantes del universo del espionaje y la Guerra Fría, a mi parecer. Un clásico, te la recomiendo.

Esperamos tus comentarios.

Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...