14 julio, 2009

La hija del caníbal – Rosa Montero

Doris Hermosilla nos ha enviado este post a gclibros@yahoo.com. Muchas gracias por esta nueva contribución Doris! Estamos a la orden.

Lucía y Ramón llevan juntos diez años, unidos más por la costumbre que por el amor. Deciden pasar el Fin de Año en Viena, pero en el aeropuerto, minutos antes de que salga el vuelo, Ramón desaparece. Lucía emprende la búsqueda por su cuenta. Acompañada de un joven de 23 años y un anciano ex anarquista.

La historia se deja leer, es entretenida. Está escrita con un lenguaje que resulta muy ameno.

Está llena de reflexiones de una mujer de 40 años sobre la vida, el amor, la pareja. Una lectura que puede interesar sobre todo a mujeres y que muchas se sentirán reflejadas en las reflexiones de Lucia.

Muchas gracias Doris.

Esperamos tus comentarios.

Saludos!

Las vírgenes del paraíso – Barbara Wood

Este post es otra contribución que nuestra amiga Doris ha enviado a gclibros@yahoo.com. Muchas gracias Doris!

Han pasado muchos años; Jasmine regresa a su casa natal en la calle de las Vírgenes del Paraíso, en El Cairo. Ahora es médica, y ha sabido romper con la dependencia a que está condenada la mujer en su país. Es prácticamente occidental en sus valores, pero cuando se encuentra frente a su abuela Amira no puede evitarlo: el pasado irrumpe impetuoso entre las junturas de su nueva vida.

Las Vírgenes del Paraíso es una sobria crónica de la condición de la mujer en el mundo musulmán y, sobre todo, la emotiva historia de una mujer que vivió dicha condición y supo escapar a ella.

Esta es una novela, que además de resultar entretenida, nos da a conocer un poco más acerca del mundo musulmán, y las variaciones que ha tenido la cultura en Egipto desde que empieza la historia, década de los 40 hasta los años 80.

Lo único en contra de esta novela que tendría que decir es que a veces es un poco predecible. Pero si te gustan las historias con trasfondo histórico, leer esta novela es una buena oportunidad para conocer otra cultura completamente diferente a la occidental.

Muchas gracias Doris!

Esperamos tus comentarios.

Saludos!

13 julio, 2009

Toxina – Robin Cook

Cuando el doctor Kim Reggis, cirujano, lleva a su hija Becky a cenar a un local de comida rápida, es totalmente inconsciente de que pone en marcha una tragedia que marcará su vida. Becky resulta gravemente intoxicada con la bacteria e.coli. Esta bacteria, cuyo nombre científico es Escherichia coli, es una bacteria que se encuentra generalmente en los intestinos animales y en las aguas servidas. Hoy en día es utilizada frecuentemente en experimentos de genética y biotecnología molecular.

En el hospital, Kim Reggis se enfrenta con las realidades de la medicina actual. Para abaratar costos, le restringen el acceso a determinados tratamientos, subestimando la situación de su hija. Becky, así, empeora en su estado, y su padre, enloquecido por las penurias que le ha tocado vivir, decide tomar cartas en el asunto e investigar las causas de la intoxicación de su hija…

Es una novela atrapante y muy bien lograda. Es importante mencionar que el autor de esta novela, el doctor Robin Cook es cirujano oftalmólogo graduado en la Universidad de Harvard, lo que le brinda a esta obra una importante dosis de realidad. Se trata de una obra realmente muy buena, te la recomiendo. Espero que no dejes de comer comida rápida después de acabar el libro…

Espero tus comentarios.

Saludos!

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...