07 diciembre, 2008

Nadie vio Matrix - Walter Graziano

¿Qué pasó en realidad el 11 de septiembre de 2001? ¿Qué intereses económicos determinaron el atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid? ¿Qué verdad se esconde detrás de los atentados del 7 y 21 de julio de 2005 en Londres? ¿Qué organización occidental financia y coordina a Al Qaeda, Hezbollah y Hamas? ¿Dónde está Osama bin Laden? ¿Qué historia hay detrás de la Revolución Rusa de 1917? ¿Quién y por qué mataron a John F Kennedy? Estas son apenas algunas de las cuestiones que Walter Graziano desarrolla en este libro. Con fundamentos muy bien logrados, el autor logra mostrar y revelar la vinculación que existe entre sucesos que no tienen una relación aparente, haciendo de este libro una obra magnífica y escalofriante que no tiene nada de ficción (aunque una vez que empiezas a navegar entre sus párrafos puedas cuestionarte que así sea).

Nadie vio Matrix es una obra muy vinculada a la predecesora de su autor, Hitler ganó la guerra (posteado en este blog el día 20/10/06 http://opiniondelibros.blogspot.com/2007/03/hitler-gan-la-guerra-walter-graziano_21.html), que recomiendo que leas previamente. Walter Graziano recopila, a través de una profunda investigación, los detalles y cabos (generalmente ocultos en la historia que solemos estudiar) que unen los sucesos mundiales más importantes de los últimos 400 años, con el afán de revelar cuál es el poder y los intereses que se encuentran detrás de ellos.

En la primera parte de la trilogía de los hermanos Wachowski se muestra como las personas viven conectadas a máquinas en campos donde son cosechadas para la generación de energía. La Matrix hace que sus mentes vivan ocupadas en una realidad (lo que nosotros conocemos hoy como realidad) totalmente virtual. La Matrix, al igual que la realidad en la que vivimos, según el autor, es control, como explica Morfeo (uno de sus personajes principales), quien intenta librar a las personas que están prisioneras en ella. Walter Graziano, emulando el rol del mencionado personaje, demuestra que hoy vivimos en una Matrix a través de la cual somos controlados y desinformados para que la "elite globalista" o "elite anglo-norteamericana financiero-petrolera", como la define el autor, consiga cada vez más poder. Presidentes, mega corporaciones, agencias de estado, medios de comunicación, centros de concentración financiera, sociedades secretas, todos vinculados y articulados de manera tal que esta elite alcance sus objetivos.

Una de las mejores obras de actualidad que he podido disfrutar. Espero que la leas y tenga un buen efecto en ti, de manera tal que sigan saliendo más personas de la Matrix, liberándose y abriendo los ojos, con el fin de construir un mundo más justo y habitable.

Espero tus comentarios.

Saludos.

30 noviembre, 2008

La saga de los confines - Liliana Bodoc

La saga de los confines es una novela fantástica de tres libros, Los días del venado, Los días de la sombra y Los días del fuego. La trilogía construye un universo de historias y personajes deslumbrantes concebido por un sobrio y cálido humanismo que ocupa, sin lugar a dudas, un lugar privilegiado entre las mejores novelas de las últimas décadas.

Los días del venado. Han zarpado unas naves. La Magia de las Tierras Fértiles percibe si debe recibirlas con la alegría del reencuentro o con la tristeza de las armas. Nada saben de la terrible amenaza que se cierne sobre el continente. No saben aún que nada volverá a ser como fue. El Bien y el Mal, como en todo gran relato épico, librarán una batalla terrenal, pero también habrá fuerzas intangibles, mágicas, cósmicas. Los hombres de paz se convertirán en guerreros, los guerreros en héroes. Habrá que sobreponerse a los largos viajes, al odio, a las traiciones. Al miedo en el corazón y al desamparo.

Los días de la sombra. Cinco cosechas, cinco años del sol han transcurrido desde el triunfo de las Tierras Fértiles contra las fuerzas de Misáianes, el hijo de la Muerte. El continente aún no se recupera y una nueva flota, más numerosa y despiadada que la anterior, se aproxima. El ejército del Venado prepara la resistencia en medio de disputas y orgullos, celos y traiciones. Para oponerse a las fuerzas malignas que envía el hijo de la Muerte, sólo hay tres caminos: una flota partirá rumbo a las Tierras Antiguas, un pueblo iniciará el éxodo hacia el tiempo mágico y un ejército de guerreros se preparará para enfrentar la lucha. Las tropas de Misáianes están dispuestas a conquistar el continente. Al frente de éstas, una anciana camina, envuelta en un manto. Es la madre del Odio Eterno, la Muerte, la Sombra, ella porta un mandato implacable.

Los días del fuego. La más grande y terrible guerra contra el Odio Eterno que se haya librado jamás está por concluir. Las Tierras Fértiles preparan a sus mejores hijos para enfrentarla. Mientras tanto, en las Tierras Antiguas la resistencia se organiza evitando los zarpazos de Misáianes, quien todo lo ve desde la impiadosa inquietud de su monte.

Llegué a conocer esta historia preguntando en una librería por una novela del estilo de El señor de los anillos, y la encontré. Es realmente muy buena. Quizás el final me pareció un poco apresurado, pero la novela no tiene desperdicio.

Vale la pena adentrarse en esta fantasía alucinante y disfrutarla hasta la última página. Es un muy buen regalo para estas fiestas.

Que lo disfrutes. Espero tus comentarios.

Saludos.

08 noviembre, 2008

Echo Park - Michael Connelly

Harry Bosch tiene la oportunidad de reabrir un caso en el que trabajó en el pasado y que había quedado sin resolución; se trata del asesinato de Marie Gesto, una joven desaparecida trece años atrás. Bosch tuvo siempre el presentimiento de que nunca encontrarían con vida a Gesto y cuando las circunstancias le forzaron a cerrar el caso, se quedó con la desagradable sensación de haber dejado escapar al culpable por obviar un detalle de la investigación. Por ello, recibe entre escéptico y aliviado la confesión de un hombre que alega estar detrás del asesinato de la joven. Las circunstancias que envuelven el caso son atípicas, dado el interés de un político por llegar a un pacto con el presunto culpable. Arguye que resultaría beneficioso para ambas partes: el detenido detallaría qué pasó con otros casos irresolutos cuya autoría se atribuye, evitando así la pena de muerte.

A Bosch no le gusta la propuesta pero no puede reprimir su deseo de cerrar un caso que le ha inquietado durante años. Su intuición no le engaña: se halla ante uno de los casos más complejos de su carrera policial.

Una gran novela nos ofrece Michael Connelly, se trata de una historia llena de suspenso y conflictos de intereses. Si alguna vez disfrutaste de algún capítulo de Cold Case, la serie policial que trasmite Warner Channel, este libro te va a encantar. Tiene un estilo similar y se desarrolla con mucho talento, te lo recomiendo.

Espero que te guste y me dejes tus comentarios.

Saludos.

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...