12 abril, 2007

Historia de fantasmas - Sidney Sheldon

Watanabe Corporation, poderoso grupo empresario japonés, decide nombrar a Takesh Shamada gerente de su fábrica en Nueva York. Llenos de entusiasmo y excitación por la perspectiva de una nueva vida, Takesh, su mujer y sus dos hijos parten hacia los Estados Unidos. Al principio Kenji, de catorce años, y su hermana Mitsue, de once, se sienten fascinados por la gran ciudad, con sus rascacielos, sus grandes avenidas, sus tiendas espectaculares, su comida... Pero, jamás hubieran imaginado siquiera que en el nuevo hogar habitan fantasmas del pasado que se relacionan, incluso, con un misterioso asesinato...

Historia de fantasmas continúa la serie de breves novelas que Sheldon escribió especialmente para la enseñanza del idioma inglés en el Japón, iniciada con la publicación de Persecución y El estrangulador. De cada una de ellas se han vendido más de un millón de ejemplares en ese país.

Es una novela corta de ficción, de las más entretenidas de la colección, a mi parecer. Es concisa, no tiene capítulos de más y está dotada de eso que no te permite dejar de leer. Te la recomiendo.

Te dejo, a continuación, un link de la página oficial de Sidney Sheldon, donde aparece el timeline de su vida.

Espero tus comentarios.

Que disfrutes del libro.

http://www.hachettebookgroupusa.com/features/sidneysheldon/timeline.html

10 abril, 2007

Poderes extraordinarios – Joseph Finder

En el mundo del espionaje, poderes extraordinarios es un término que se utiliza para referirse al permiso que se le otorga a un agente secreto de mucha confianza para que en circunstancias extremadamente especiales viole las órdenes de su empleador si es absolutamente necesario para cumplir el objetivo de una misión de suma importancia.

Poderes extraordinarios es una novela de suspenso escrita por un novelista catalogado como uno de los mejores escritores de thrillers del mundo, Joseph Finder, graduado en la universidad de Yale y Harvard.

La novela narra la historia de Ben Ellison, quien se encarga de investigar el accidente que terminó con la vida de su suegro, director de la CIA en el momento más exitoso de su carrera. Pero, aparentemente, no se trata de un accidente. Ben utilizará sus poderes de percepción extrasensorial para buscar al ex jefe de la KGB, el único que puede revelar la verdad. Pero mientras Ben lleva a cabo su investigación, un asesino le asecha.

Joseph Finder describe una conspiración concebida en el corazón de la inteligencia norteamericana. Una fortuna perdida, de origen soviético y habilidades parapsicológicas condimentan una trama muy atrapante.

El libro tiene un valor tremendo, es muy bueno. Además, su autor afirma que si bien ciertas cosas de la novela son parte de la ficción, la historia está basada en hechos históricos muy misteriosos y poco conocidos, pero existen registros muy interesantes que demuestran su veracidad. A medida que se avanza en la lectura, Joseph Finder presenta artículos periodísticos que respaldan su afirmación.

Se trata de una verdadera obra de arte, te la recomiendo.

Te dejo el link de la página oficial del autor para que encuentres más información si es de tu interés.

Espero tus comentarios. Que lo disfrutes.

http://www.josephfinder.com/

03 abril, 2007

El dictador - Sidney Sheldon

Eddie es un actor de segunda oriundo de Nueva York, ingenuo y de buen corazón, al que su agente consigue un pequeño papel en una compañía de teatro que llevará una obra a Miraflores, un país tropical perdido en algún lugar del mapa.

Miraflores está gobernado por el coronel Ramón Peralta, dictador cruel y corrupto, y por su segundo al mando, el capitán Torres. La noche del estreno de la obra, el capitán Torres se encuentra presente en el teatro. Cuando Eddie aparece en escena, el capitán Torres no puede creer lo que ve: ¡el actor es idéntico, casi calcado, al coronel Peralta!

El dictador narra las tribulaciones de un yanqui en la más grotesca republiquita bananera, que intenta hacer un paralelo con la Latinoamérica de los años setenta, o por lo menos Chile y Argentina, que tenían gobiernos militares.

Te dejo, a continuación, un link de la página oficial de Sidney Sheldon, donde aparece el timeline de su vida.

Espero tus comentarios.

Que disfrutes del libro.

http://www.hachettebookgroupusa.com/features/sidneysheldon/timeline.html

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...