26 febrero, 2007

Organización basada en procesos - Jorge Macazaga y Alejandra Pascual

Organización basada en procesos es, aunque difícil de creer, una novela. Se trata del desarrollo de un proceso que se realiza en una empresa, con el fin de cambiar radicalmente su estilo de dirección.

¿Cómo transformar a una empresa en una organización competitiva y líder en su área, pero de forma rápida y mediante costos mínimos? Este libro da las respuestas a ello; con un tratamiento en forma de novela, lo que permite una lectura más agradable, muestra cómo evolucionar a una empresa en una organización basada en procesos, esto es cambiar su organización para basarla en procesos conformando equipos de trabajo permanentes en el organigrama. Una herramienta que no sólo brinda flexibilidad y productividad sino también fomenta y desarrolla las ideas y espíritus de las personas, y que además supera al concepto tradicional de la reingeniería.

La organización basada en los procesos simplifica la aplicación ABC (activity based costing, cálculo de costos por actividades), la Teoría de las Restricciones y los sistemas de incentivos, y transforma a las empresas en una verdadera organización "inteligente". Además, es el paso obligado, antes de implantar con el máximo potencial, un ERP (enterprise resource planning) o un CRM (customer relationship management), y prepara a la empresa, para mercados industriales (business to business), o mercados de consumo (business to consumer).

Explica la importancia de la estrategia empresarial, así como de la flexibilidad, el Kanban (método de tarjetas utilizado en sistemas de producción justo a tiempo) y la producción finita alrededor de un concepto fundamental: las células de producción.

El libro es muy bueno, no sólo por su contenido y su aporte al mundo de los negocios, sino también por la forma en que se presentan y trasmiten los conocimientos. Me refiero al hecho de utilizar un estilo de prosa para escribir un libro técnico como este. Todo el desarrollo de la novela tiene el formato que se utiliza en la metodología de resolución de casos que se usa en la mayoría de los mejores MBA (master in business and administration) del mundo. Además, es una novela muy entretenida.

Te dejo un link donde el mismo Jorge Macazaga señala la relevancia que la organización basada en procesos está teniendo en los países del primer mundo.

Espero tus comentarios.

Que disfrutes del libro.

http://www.secretosenred.com/articles/3038/1/AVANZA-EN-ESTADOS-UNIDOS-LA-ORGANIZACION-BASADA-EN-PROCESOS/Pagina1.html

22 febrero, 2007

Enigmas de la Biblia - Ariel Álvarez Valdés

¿Dónde nació realmente Jesús?, ¿qué descubrieron los apóstoles en la tumba de Jesús?, ¿cuándo subió Jesús a los cielos?, ¿quién era la serpiente del paraíso?, ¿la Virgen María, murió o no murió?

Estas son algunos de los cuestionamientos que el padre Ariel Álvarez Valdés, nacido en Santa Fe, Argentina, se plantea y responde con una categoría apabullante, gracias a la utilización de lo que se llama "la intención del autor", es decir, cuáles fueron las razones que lo llevaron a escribir y qué mensaje pretendía transmitir.

Ariel Álvarez Valdés es licenciado en Teología Bíblica de la Facultad Franciscana de Jerusalén, doctor en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca y miembro de la Asociación Bíblica Italiana. En una colección de seis libros, en Enigmas de la Biblia, Ariel presenta, con mucha responsabilidad, la hermenéutica de las Sagradas Escrituras en un relato dinámico y rápido de entender. No pretende decir cosas nuevas, ni mucho menos, sólo inclina sus esfuerzos a expresar en lenguaje llano y accesible todos los avances de los estudios bíblicos actuales. Avances que generalmente no están al alcance de todos los fieles, porque se encuentran en escritos específicos y complicados de leer.

Se trata de temas puntuales escritos en estilo narrativo que el autor plantea y desarrolla con mucha evidencia y mucha intensidad, buscando esclarecer muchos aspectos que parecen extraños y hasta contradictorios incluidos en uno de los libros más importantes en la historia de la humanidad. El padre Álvarez nos entrega de forma clara, el mensaje que hay detrás de cada relato, qué quiso decir el autor y por qué.

Estos libros están muy buenos, sobre todo cuando buscas permanentemente saber qué hay detrás de lo que suele ser un tema tabú, porque todo el mundo tiene su interpretación personal sobre estos temas, aunque quizás no se sepa mucho.

La colección es apasionante y muy reveladora, incluye tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento. Te lo recomiendo, yo lo disfruté mucho, y también me llevé muchas sorpresas, leí cosas que nunca me imaginé que podían llegar a ser así y me aclaró muchas dudas.

Te dejo un link que contiene una muestra apenas de lo que es el libro. Se trata de dónde nació Jesús. Espero que lo disfrutes.

Envíame tus comentarios, los espero.

http://www.proyectosalonhogar.com/donde_nacio_jesus/indice2.htm

16 febrero, 2007

El capricho de los dioses - Sidney Sheldon

El capricho de los dioses, otra admirable novela de Sidney Sheldon, es una historia compleja de intriga internacional que se desarrolla entre la Casa Blanca, Buenos Aires, París, Roma y Bucarest.

Mary Ashley, brillante profesora, especialista en cuestiones del Este europeo, es nombrada embajadora de los Estados Unidos en un país comunista. Mary se mezcla, sin saberlo, en una siniestra conspiración. Un "contrato" de asesinato pesa sobre ella y su familia. La flamante embajadora busca apoyo de dos personas: Mike Slade, tenaz diplomático de carrera, y el Dr. Louis Desforges, vinculado a la embajada francesa. Muy pronto Mary descubre que uno de los dos está involucrado en el complot contra su vida. ¿Pero, cuál de ellos es su enemigo?

Es una novela muy copada que tiene todo un trasfondo filosófico muy interesante, pero algo complicado. El capricho de los dioses tiene mucho suspenso y es muy divertida a la misma vez, ya que a medida que vas avanzando en su lectura menos quieres terminar el libro. Se trata de esos libros que cuando estás llegando a su final empiezas a leer más lento para que no se termine. Es una novela muy, pero muy buena. Te la recomiendo.

Te dejo un link donde aparece un artículo sobre la muerte de este talentoso autor.

Espero tus comentarios.

Que disfrutes del libro.

http://panycine.blogia.com/2007/020201-murio-sidney-sheldon.php

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...