02 febrero, 2007

El Tao de la salud, el sexo y la larga vida - Daniel Reid

¿Qué es el Yin y el Yang?, ¿qué relación existe entre cuerpo y alma?, ¿se trata de una filosofía, un mito o una religión? El Tao de la salud, el sexo y la larga vida es una introducción a los principios fundamentales del Tao, que además ofrece una serie de actividades y prácticas a través de las cuales se pueden experimentar dichos principios y sacar provecho de los mismos para mejorar la calidad de vida.

Daniel Reid afirma que el mundo occidental se ha interesado y acercado al Tao desde una dirección totalmente opuesta, pero que está llegando a los mismos resultados, como puede verse en la medicina y la física.

Este libro plantea y muestra la relación existente entre materia y energía, cuerpo y mente, y el equilibrio que rodea este mundo, proveyendo a mejorar la salud, la sexualidad y la longevidad.

Se trata de un libro de autoayuda, muy interesante, aunque debo confesar que me pareció un poco fantasioso. Es muy interesante el planteo filosófico que se hace en el libro desde el punto de vista de la complementariedad entre el Yin y el Yang y la relación que existe entre dieta y la nutrición, con la respiración y el ejercicio, en la contribución a la salud.

En cuanto al Tao del sexo, me pareció un poco irrealista cierto supuesto que Daniel Reid afirma, pero es igualmente interesante lo que la filosofía plantea como fundamento, en términos de equilibrios y energías.

Finalmente, el Tao de la larga vida me pareció interesante desde el punto de vista de su fundamento filosófico, pero llego a la conclusión de que la longevidad se consigue a través de una vida saludable, sin excesos y en un equilibrio con el ejercicio diario.

También debo confesar que dudo del efecto y aplicación de la mayoría de las prácticas que el libro presenta, aunque no intenté desarrollar ninguna de ella, ya que mi interés pasaba por una cuestión de cultura general, y no por la búsqueda del mejoramiento de mi calidad de vida.

El libro es interesante, pero no pongo la mano en el fuego por él, explóralo.

A continuación te dejo una página que contiene información acerca del autor.

Espero tus comentarios.

http://www.danreid.org/about-daniel-reid-writer-chinese-medicine-tcm-health-tao-taosim.htm

27 enero, 2007

El estrangulador - Sidney Sheldon

El estrangulador es una novela de suspenso, la cual se desarrolla en Inglaterra. Un estrangulador de mujeres anda suelto por las calles de Londres. La gente se encuentra aterrorizada.

El inspector West, de Scotland Yard, es el encargado de llevar a cabo la investigación correspondiente al caso, que representa un desafío muy importante para su carrera. West convoca a John Di Pietro, joven sargento que ha cobrado fama por su habilidad para resolver casos de gran complejidad. Juntos deben trabajar sin descanso, urgidos por la aparición de nuevos cadáveres; el único inconveniente es que saben dos cosas: el asesino deja una marca en la espalda de cada una de las víctimas, y que sólo mata cuando llueve.

Es una novela de suspenso muy buena y entretenida. Se desarrolla en forma ágil y rápida. Te la recomiendo.

Te dejo, a continuación, un link de Wikipedia, donde aparece la historia del autor con toda su bibliografía hasta el momento de su muerte.

Espero tus comentarios. Que disfrutes de la novela.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sidney_Sheldon

25 enero, 2007

Corazones en la Atlántida - Stephen King

Corazones en la Atlántida es el título de un compendio de cinco relatos escalofriantes: Hampones con chaquetas amarillas, Corazones en la Atlántida, Willie el ciego, ¿Qué hacemos en Vietnam?, y Se ciernen ya las puertas de la noche. Estos relatos muestran episodios que ocurrieron desde la década de los setenta, pero que parecen no ser reales.

Stephen King crea, con gran facilidad, una ficción muy real, valga la redundancia, donde explora y muestra los estigmas y la secuela psicológica de la guerra de Vietnam. Secuela que persiste hasta el día de hoy, aunque sea difícil de creer, pero de eso se encarga el autor, y lo logra con una efectividad alucinante.

Hampones con chaquetas amarillas un niño se convierte en un delincuente tras ser víctima de circunstancias macabras. Corazones en la Atlántida, King narra las dramáticas peripecias de un grupo de universitarios amenazados de ser reclutados y enviados a Vietnam. Willie el ciego es un personaje que vive una ficción, mostrándose como un ciudadano respetable, pero que en realidad es un mendigo que vive de limosnas. ¿Qué hacemos en Vietnam? es la historia de un veterano de Vietnam que sufre día a día el infierno que le tocó vivir en carne propia el infame conflicto bélico. Se ciernen ya las sombras de la noche presenta el punto final de la obra, donde se redondea el final de cada uno de los cuatro personajes de los relatos anteriores.

Leer esta novela es como ver una película de Quentin Tarantino, con diferentes personajes que viven diferentes historias y que finalmente se relacionan, pero donde la ficción de cada uno de los personajes no es tanta ficción, sino que tiene un valor psicológico y reflexivo muy interesante.

Te lo recomiendo.

Te dejo un link con un detalle más completo de la obra y con algunos comentarios e otros lectores.

Espero tus comentarios.

http://www.utopiamail.net/libros/DesktopDefault.aspx?tabid=28&pagina=letras/K/p00494.ascx

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...