05 enero, 2007

El cardenal del Kremlin - Tom Clancy

Esta novela se trata de un drama que se desarrolla durante la Guerra Fría. En ella, Tom Clancy muestra con mucha realidad la carrera armamentista que llevan a cabo dos superpotencias con el fin de crear un sistema de defensa buscando alcanzar la supremacía en el siglo XXI. Dicho sistema de misiles busca ser la mejor defensa en la Guerra de las Galaxias. En este contexto el juego de espías se hace infalible y vital para lograr los objetivos antes que el enemigo.

Mijail Militov, un coronel norteamericano infiltrado en el Kremlin, alias el Cardenal, y Jack Ryan, agente analista de la CIA personaje de los últimos títulos de Tom Clancy, unen sus esfuerzos, recursos y conocimientos para evaluar el accionar de los soviéticos.

Tom Clancy combina, de la forma en que ya nos tiene acostumbrados, el espionaje, operaciones de sabotaje, el drama y el suspenso de la Guerra Fría con los adelantos que la tecnología bélica sufre, logrando una mixtura aterradora entre el poder destructivo máquinas increíbles y la infame crueldad de la búsqueda de los objetivos propios y la ambición que habitan en el corazón y la mente del hombre.

Se trata de una novela apasionante que puedes leer en pocos días. Cuando lees este tipo de novelas te sorprendes al conocer los límites que puede superar la mente del hombre. Es una historia muy buena. Si te gustan las aventuras sobre espías, agentes secretos, sabotajes, búsquedas y robos de información, esta novela te va a atrapar muy fácilmente. Te la recomiendo.

A continuación, como de costumbre, te dejo un link donde podrás encontrar más información acerca del autor, del cual quizás hayas visto alguna película, como "La caza del Octubre Rojo" (1990), con Sean Connery y Alec Baldwin "Juego de patriotas" (1992), con Harrison Ford, y "La suma de todos los miedos" (2002), con Ben Affleck y Morgan Freeman.

Si no conoces al autor, lee sólo una novela de él, y te va a encantar.

Que lo disfrutes. Espero tus comentarios.

http://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article1471.html

02 enero, 2007

Reingeniería - Michael Hammer y James Champy

Reingeniería ofrece una visión totalmente nueva de cómo se deben organizar y administrar las empresas para que tengan éxito en el siglo XXI. Con la reingeniería no se busca mejorar el negocio mediante avances incrementales, su meta es un salto de magnitud exponencial en rendimiento: una mejora del ciento por ciento, o aun diez veces mayor que se puede alcanzar con procesos de trabajo y estructuras totalmente nuevas.

Con su experiencia en materia de consultoría, Michael Hammer y James Champy muestran cómo algunas de las principales empresas del mundo aplican los principios de la reingeniería para economizar anualmente centenares de millones de dólares, alcanzar niveles de satisfacción de sus clientes sin precedentes, y acelerar y hacer más flexibles todos los aspectos de sus operaciones. La clave de la reingeniería es abandonar las ideas básicas de la organización moderna. Los trabajadores y los gerentes son, hoy en día, prisioneros de teorías anticuadas sobre la organización del trabajo, teorías que datan de comienzos de la Revolución Industrial. Esas ideas ya no funcionan en este mundo de competencia global y cambio inexorable. Para ser reemplazadas, los autores introducen los conceptos de orientación a procesos, de concentrarse y repensar, de principio a fin, actividades que crean valor para los clientes.

Sin embargo, este libro se trata de algo más que solo ideas. En su trabajo con importantes corporaciones industriales, Hammer y Champy han aprendido cómo se hace para que la reingeniería tenga éxito, y exponen los métodos que les han permitido a empresas de gran calibre reinventarse a sí mismas. Ofrecen una visión de la corporación rediseñada y un derrotero que otras compañías pueden seguir para llegar al mismo fin.

Es un libro que tiene cierto grado de dificultad, en términos de lectura, ya que no se trata de una novela. Es un libro corto, interesante y muy ilustrativo, pero es muy específico; es decir, no es una lectura que tiene como fin el entretenimiento, sino la creación de valor para las empresas. Sin embargo, es muy, muy interesante.

Si tienes interés en el tema de la gestión de empresas y la administración de la producción, o te ganas la vida enfocando tus esfuerzos en los negocios, te recomiendo este libro que va a cambiar tu forma de ver las cosas y podrás medir sus resultados.

Te dejo un link donde aparece un artículo que trata el tema.

Espero tus comentarios. Que disfrutes del libro y le sepas sacar provecho en el futuro.

http://www.losrecursoshumanos.com/reingenieria.htm

27 diciembre, 2006

Persecución - Sidney Sheldon

Persecución es una novela de ficción que comienza con el fin de Yoneo Matsumoto, fundador y presidente del poderoso grupo empresario japonés que lleva su nombre, quien muere con su esposa en un accidente de avión en los Estados Unidos.

Su hijo Masao recibe la terrible noticia de boca de sus tíos y viaja con ellos para repatriar los cuerpos. Los tres asisten a la lectura del testamento, según el cual las Industrias Matsumoto con todos sus bienes quedan para Masao. Ese mismo día, Masao escucha accidentalmente que su tío, furioso por el contenido del testamento, planea eliminarlo para quedar al frente de la empresa. Desesperado, Masao huye. Se encuentra solo y sin dinero en un país desconocido. La persecución está recién comenzando…

Es una novela atrapante y muy entretenida, que te va a intrigar hasta el final. Tiene el típico toque de sarcasmo y humor que Sidney Sheldon da a sus novelas. Es una novela bien entretenida.

Te dejo un link de un periódico argentino llamado 30 Noticias, donde aparece un artículo sobre la muerte del autor.

Espero tus comentarios, y que disfrutes del libro.

http://www.30noticias.com.ar/despachos.asp?cod_des=45117&ID_Seccion=84

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...