03 noviembre, 2006

El conde de Montecristo - Alexandre Dumas

El conde de Montecristo es una historia basada en un hecho real entre 1814 y 1838 (fines del reinado de Napoleón I de Francia y el inicio del reinado de Luis Felipe I de Francia) que se desarrolla en Francia, Italia y varias islas del Mar Mediterráneo.

Alexandre Dumas, escritor francés, encontró las memorias de un hombre llamado Jackes Peuchet, quien contaba la historia de François Picaud. François Picaud comprometido con una mujer de clase social alta, y de mucho dinero, pero cuatro celosos, quines decían ser sus amigos, lo acusaron de ser un espía de origen ingles, por lo que fue encarcelado durante 7 años injustamente. Durante su estadía en la prisión, uno de sus compañeros le dejo en herencia un tesoro que estaba escondido en Milán, del cual François se apoderó una vez que fue liberado. Luego de haber tomado posesión del tesoro que le correspondía, dedicó diez años de su vida a vengarse de sus traidores amigos.

Así, el conde de Montecristo es una historia similar, donde Edmundo Dantés es la víctima de la injusticia y es mandado a prisión durante 14 años. En su encarcelamiento conocerá a Faria, un religioso erudito (su compañero de celda), quien posee un valioso secreto que permitirá que cierto día aparezca en escena el misterioso conde de Montecristo (nombre del islote ubicado entre Francia y la isla Córcega). Con una gran fortuna y una presencia incomodante, logrará atraer la atención de Roma y París, utilizando una diversa gama de herramientas para lograr vengarse de sus acusadores.

Esta novela es un clásico de la venganza, la piedad, el engaño y la manipulación. El conde de Montecristo trata la historia de un mito (muy similar a lo que se conoce como el mito del ave fénix) que logra salir de la desesperación en la que estaba inmerso y con gran frialdad lleva a cabo un plan extraordinario de venganza.

La novela es realmente muy buena y te la recomiendo. Inclusive, hay quienes afirman que tiene una lectura más profunda que trata del cambio de personalidad que sufre el personaje principal y cómo se justifica la existencia del mismo. Sinceramente es muy interesante, pero te voy a recomendar que primero leas el libro y luego intentes sumergirte en su filosofía.

En el año 2002, la novela fue llevada al cine de la mano de su director, Kevin Reynolds. Protagonizada por James Caviezel, Guy Pearce, Richard Harris y James Frain entre otros, la película es muy buena, pero no se compara con el libro. Te recomiendo que primero leas el libro y después aprecies la película, ya que de esta manera no limitarás tu imaginación al disfrutar del libro.

A continuación te dejo un link donde hay algunas opiniones más sobre esta obra.

Espero tus comentarios.

Que lo disfrutes.

http://www.clubdellector.com/fichalibro.php?idlibro=1134

02 noviembre, 2006

El cuarto protocolo - Frederick Forsyth

Frederick Forsyth es un escritor británico muy conocido por sus novelas de suspenso. Forsyth decidió a utilizar técnicas periodísticas para narrar sus novelas, lo cual lo llevó a conseguir varios Bestsellers.

El cuarto protocolo trata sobre los servicios secretos británicos. Éstos encargan a uno de sus agentes la misión de descubrir a un supuesto traidor que actualmente trabaja dentro de la organización. Esta misión debe ser llevada a cabo mientras se aproximan las elecciones en Inglaterra y existen intereses políticos internacionales: la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas está a favor del Partido Laboralista, el cual está dominado por militantes de izquierda. Teniendo en cuenta esta situación, el jefe del Kremlin intenta apostar contra el desarme nuclear enviando a uno de sus agentes secretos a Gran Bretaña con el fin de activar una bomba nuclear y hacer estallar momentos previos a la celebración de los comicios.

El Comité para la Seguridad del Estado soviético (KGB por su nombre en ruso) pone en marcha su Plan Aurora, un curso de acción destinado a romper el Cuarto Protocolo firmado por Gran Bretaña, la Unión Soviética y los Estados Unidos, lo cual permitiría destruir a la Organización de Tratados del Atlántico Norte (OTAN). Para poder ejecutar su misión, el agente soviético Petrofsky actuará de incógnito en Inglaterra, en un pueblo donde tiene asentamiento una base de bombarderos estadounidenses para colocar la bomba atómica. Las misiones de los dos agentes secretos se mezclan en una aventura inigualable.

Se trata de una novela de suspenso muy ágil, entretenida e intrigante que te lleva a las dimensiones más oscuras del espionaje de la Guerra Fría. El cuarto protocolo está lleno de encubrimientos, juegos de agentes secretos, técnicas de espías, mentiras y desconciertos, una combinación perfecta para ponerte al límite de la desesperación por saber qué va a pasar y no dejar de leer el libro.

Te recomiendo esta novela, es realmente muy buena, y vale la pena leerla varias veces.

En 1987 esta novela se llevó a la pantalla del cine, bajo la dirección de John MacKenzie, y protagonizada por Pierce Brosman, Michael Caine, Joanna Cassidy, Ned Beatty, Julian Glover, Michael Gough, Ray McAnally, e Ian Richardson. Si bien la película es muy buena y está muy bien hecha, te recomiendo que antes leas el libro y no acotes la imaginación que puedes desarrollar leyendo.

A continuación te dejo un link donde podrás encontrar más información acerca de la novela y algunas opiniones más.

Espero tus comentarios.

Que disfrutes del libro.

http://www.clubdellector.com/fichalibro.php?idlibro=1029

01 noviembre, 2006

Brida - Paulo Coelho

Brida es una novela de Paulo Coelho donde narra la historia de una joven irlandesa de veintiún años de edad que quiere convertirse en bruja. Así, Brida comenzará un viaje de iniciación donde será ayudada por un mago, en el que intentará buscar el sentido de su vida, utilizando como vehículo el uso de la magia; descubrirá otras vidas o reencarnaciones, otras vivencias e, incluso, buscará en estos "viajes" a su "Otra Parte". Todo esto encaminado a un mejor conocimiento sobre sus anhelos, miedos, inquietudes y a reestructurar de nuevo su antigua existencia, rectificando lo que falla en ella.

A partir de una historia real, Coelho nos lleva a experimentar con esta joven las mismas sensaciones, las mismas alegrías, los mismos miedos que ella, lo que nos puede servir para adentrarnos en nuestra propia existencia y conocer lo que nos impide ser felices; con una lectura bastante metafórica pero de sencilla comprensión, el mensaje principal se entiende con facilidad.

Este libro continua la tendencia que tiene el autor a invitarnos a reflexionar sobre la esencia de nosotros mismos, quiénes somos, hacia dónde vamos, por qué vivimos, qué nos hace felices. Coelho es un gran autor, que con mucha categoría y descripción nos permite insertarnos en un mundo de fantasía muy sencillo de transitar que nos llevará a plantearnos elementos esenciales de nuestra vida.

Es un libro muy bueno que te recomiendo que leas si es que te interesa reflexionar sobre tu vida y determinar qué es trascendente e importante en ella y qué no lo es. Brida es una novela muy ágil y sencilla de leer, de capítulos cortos y muy atrapantes te invito a que la disfrutes.

Te dejo un link para que puedas, si es que así lo deseas, ver un poco más sobre el autor, Paulo Coelho.

Espero tus comentarios.

Que lo disfrutes.

http://www.paulocoelho.com/espa/

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...