10 octubre, 2006

El alquimista - Paulo Cohelo

El alquimista es una novela que relata la historia de Santiago, un pastor andaluz de 16 años, quien un día decide dejarse llevar por las indicaciones de su corazón y comienza una aventura increíble. Se trata de un libro que intenta desnudar el miedo y la incapacidad que tiene el hombre para vivir su propia historia personal. Es decir, emprender sus sueños e ideales. Lo más interesante del libro es cómo poco a poco, a medida que Santiago recorre su aventura, Cohelo plasma una de sus ideas principales que intento correctamente expresar sin plagiar sus palabras: el universo parece converger para posibilitar el cumplimiento de sus objetivos.

El libro se trata de una metáfora, una novela que te permitirá pensar en tu futuro, en tu proyecto de vida, a qué estarás dispuesto a enfrentarte, cuáles son tus miedos, y qué tan atractivo y cautivante puede ser dicho proyecto. Trata de cómo los proyectos en la vida tienen pocas oportunidades y es muy valioso aprovecharlas, dado que las satisfacciones que tiene aparejado no tienen costo comparable.

Aunque se trata de un libro ameno de leer, entretenido y ágil, me he encontrado con gente que me ha dicho que no le gusto y hasta le pareció una perdida de tiempo; y, si bien yo no comparto dichas opiniones, realmente necesitarás leerlo para elaborar tu propia conclusión. Es un libro que no puede tomarte mas de unos pocos días recorrer. Te lo recomiendo.

Si quieres ver más opiniones, aquí te dejo un link muy interesante sobre el libro:

http://www.humanitas.cl/biblioteca/articulos/d0152/

09 octubre, 2006

El caballero de la armadura oxidada - Robert Fisher

Este libro trata la historia de un caballero medieval quien cegado por su egocentrismo y egoísmo, se replantea su forma de ser y su escalla de valores. Es un libro para pensar. Te permite dar cuenta de lo que es la vida, y de lo que es importante en ella y lo que no. Te permite dar cuenta de la armadura que te rodea, de las barreras que existen entre cada uno de nosotros y los demás. Evidentemente se trata de una metáfora, donde Robert Fisher utiliza una simbología muy simple, pero a la vez muy efectiva, ya que no es un libro de difícil interpretación.

El caballero de la armadura oxidada es una forma muy sutil de mostrar una de las características más fuertes del género humano, pero además, muestra que es posible mejorar esa debilidad. Además, es muy interesante descubrir la sencillez con que se plantean las soluciones a las situaciones planteadas, lo que brinda una sensación de esperanza, saber que temas tan delicados como el orgullo y el egocentrismo tienen soluciones tan escuetas. Aunque esto no significa que sea desmedidamente fácil llevarlas a cabo.

La historia del caballero de la armadura oxidada, además de ser muy cortita y precisa, te absorbe, es muy fácil identificarte con el personaje principal. Una vez que empiezas a leer el libro, literalmente te lo comes. Pero ten cuidado, intenta no perderte los detalles, ya que cada coda que el autor ha puesto en su libro tiene una razón de ser. Si lo lees haciendo un paralelo con tu vida, es decir, intentando ver que relación existe entre la historia y la realidad, podrás descubrir la riqueza que tiene el libro, y te fascinará; es realmente muy útil. Sin embargo, una vez que hayas leído el libro, puedes profundizar el descubrimiento de sus enseñanzas, ya que Carlos Velasco, licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, escribió "Las enseñanzas del caballero de la armadura oxidada", que también es muy bueno, pero es preferible que antes conozcas la historia.

El libro te va a encantar, como le gustó a tanta gente, imagina que ya se ha editado más de 80 veces.

Si quieres leer un poco más acerca de este libro, aquí te dejo, como siempre, un link. Que lo disfrutes.

http://www.arturosoria.com/vidayamor/art/caballero.asp

08 octubre, 2006

Cuando nada te basta - Harold Kushner

Este libro, que podríamos catalogarlo como de autoayuda o filosofía, trata un tema existencial: cómo dar sentido a la vida. Es una invitación a pensar para qué estamos en el mundo, qué hacemos de nuestra vida, qué nos mantiene inquietos, y qué es lo que nos falta. Harold Kushner, con mucha sutileza y audacia, nos permite reflexionar sobre este problema existencial y nos sugiere cómo enfrentarlo en cada etapa de la vida.

Este libro plantea lo siguiente: si le preguntáramos a cualquier persona qué es lo espera de la vida, hay grandes probabilidades (sino el cien por ciento) de que la respuesta sea "quiero ser feliz". Pero por qué es que, por más empeño que las personas pongan hacia esta aspiración, se puede apreciar que mucha gente no es feliz la mayor parte de su vida. ¿Será que la felicidad no está donde la buscamos? ¿Tendremos un falso concepto de la felicidad? ¿Se puede realmente ser feliz y sentirse satisfecho? ¿Qué tan vinculados están el éxito y las cosas materiales con esa necesidad poco clara de ser feliz? ¿Qué es lo que, finalmente, nos impulsa a buscar la felicidad? Cuando nada te basta te brinda un momento para reflexionar sobre nuestra vida y las aspiraciones que tenemos.

Es un libro muy sencillo, fácil de leer y muy ameno, no contiene una redacción complicada y la riqueza que contiene motiva al lector a seguir avanzando en el mismo. No se trata de una novela, pero es muy atrapante, ya que Harold Kushner tiene una sutileza muy especial para llevar al lector de un planteo a otro con una profunda intriga, como el nudo de una novela.

Realmente, si te gusta aprovechar algo de tu tiempo para pensar y reflexionar sobre tu vida, tu proyecto y tus ambiciones, este libro te abre una puerta gigante, aprovéchala.

Si quieres más información puedes consultar el siguiente link:

http://www.findarticles.com/p/articles/mi_m1316/is_v18/ai_4262009

¡Sálvese quien pueda! - Andrés Oppenheimer

¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la robotización. Oppenheimer siempre me ha llamado la atención, si bien no he sid...